El dólar continúa en baja tras anuncios de apoyo financiero al Gobierno nacional
El dólar sigue su tendencia descendente tras los anuncios de asistencia que el Gobierno nacional recibió del Tesoro de Estados Unidos, el Banco Mundial y otros organismos internacionales. Contribuyó también la rápida liquidación de cerealeras sin retención, que en 48 horas agotaron el cupo de 7.000 millones de dólares habilitados por ARCA.
Según el sitio Infodolar, en Salta el dólar blue se vendió a $1.395,00, reflejando una baja respecto de jornadas previas.
En las ventanillas del Banco Nación, el dólar oficial se ofreció para la venta a $1.345.
La caída también se replicó en las cotizaciones financieras:
- El dólar MEP cotizó a $1.355,87
- El contado con liqui (CCL) se ubicó en $1.383,80 al inicio de la jornada cambiante.
- El dólar Tarjeta alcanzó los $1.748,50
De esta forma, el mercado cambiario refleja una respuesta coordinada entre señales internacionales y la liquidez aportada por el sector agroexportador, generando una moderación de la presión sobre las cotizaciones.
También te puede interesar
-
Piden autorización al Congreso para avanzar con medidas judiciales sobre José Luis Espert
-
Sáenz: “Logramos mostrarle a todos la Argentina que nadie ve”
-
“Vengo a cumplir con lo que le prometí a los salteños”: Sáenz reclamó frente a Casa Rosada
-
Milei respaldó a Espert tras su salida: “No lo eché ni lo hubiera echado”
-
Espert recibió US$200.000 de Machado, según registros bancarios del Bank of America