El anuncio del Tesoro de Estados Unidos para apoyar financieramente a Argentina trajo calma a los mercados y reacciones positivas en el plano económico. Este miércoles 24 de septiembre, el dólar minorista cotiza a $1.310 para la compra y $1.360 para la venta en el Banco Nación, con una baja de $25 respecto al cierre del martes.
El respaldo estadounidense se enmarca en la reunión del presidente Javier Milei con Donald Trump y fue confirmado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent. Se trata de la negociación de un swap de USD 20.000 millones con el Banco Central, la compra de bonos en dólares emitidos por Argentina y la “colaboración inmediata” para gestionar pagos de capital de deuda.
La suspensión temporal de retenciones a granos y carnes hasta el 31 de octubre también fue bien recibida por los inversores, contribuyendo a la caída del riesgo país, que se desplomó 179 unidades hasta los 839 puntos básicos, lejos de los más de 1.500 registrados el viernes pasado.
Los bonos Globales reflejaron subas de entre 2% y 5% en lo que va del día, mientras que en Wall Street las acciones y ADR de compañías argentinas operaban con recuperaciones de hasta 11%, lideradas por Grupo Galicia y Banco Supervielle, y con incrementos de 8% en YPF y Vista Energy.
En el mercado paralelo, el dólar blue cotiza a $1.390 para la compra y $1.410 para la venta. El dólar mayorista se ubica en $1.335, lejos del techo de la banda de flotación fijado en $1.477,77. Por su parte, el dólar tarjeta alcanza los $1.768, incluyendo el 30% de percepción impositiva.
Los dólares financieros también muestran descensos: el dólar MEP se compra a $1.371,45 y se vende a $1.371,86, mientras que el CCL se negocia a $1.379,25 para la compra y $1.386,20 para la venta.
La combinación de medidas oficiales y respaldo internacional revirtió la tendencia alcista que venía mostrando la economía argentina y generó expectativas positivas entre inversores y agentes del mercado.
También te puede interesar
-
Piden autorización al Congreso para avanzar con medidas judiciales sobre José Luis Espert
-
Sáenz: “Logramos mostrarle a todos la Argentina que nadie ve”
-
“Vengo a cumplir con lo que le prometí a los salteños”: Sáenz reclamó frente a Casa Rosada
-
Milei respaldó a Espert tras su salida: “No lo eché ni lo hubiera echado”
-
Espert recibió US$200.000 de Machado, según registros bancarios del Bank of America