El consumo de carne vacuna en la Argentina atraviesa una marcada retracción, empujada por la crisis económica y la pérdida del poder adquisitivo de los hogares. Así lo advirtió Leonardo Rafael, presidente de la Cámara de Matarifes, quien señaló la devaluación de la moneda y la incertidumbre económica como las principales causas de esta tendencia.
En diálogo con Radio Rivadavia, Rafael describió la paradoja que enfrenta el país:
“El kilo de buen asado acá vale entre 12.000 y 15.000. ¿Cómo puede ser que en el país de las vacas la carne la paguemos más cara que en París?”.
Cambio en los hábitos de consumo
El titular de la Cámara reconoció que algunos consumidores optaron por la compra de medias reses como alternativa para abaratar costos, aunque aclaró que se trata de casos puntuales:
“Yo creo que es más que todo una oportunidad de negocio en la Argentina para que los salones, no lo veo que traccione. Es muy difícil”.
Según Rafael, el bolsillo de las familias es hoy el principal factor que redefine la mesa argentina:
“La realidad es que el bolsillo hace que no quiera comer carne o que haya adoptado otro consumo totalmente diferente. Hay muchas carnes hoy que acompañan, como el cerdo o el pollo, que sabiendo que no rinden lo mismo, son más baratos y cumplen un punto de nutrición en la mesa”.
“No hay política de carne”
El referente del sector remarcó que la Argentina, a pesar de contar con un gran stock ganadero, carece de una dirección clara que ordene al mercado:
“La carne de vaca hoy está mermando, no porque sea cara, sino porque no hay política de carne y no estamos comiendo las vacas”.
En ese marco, sostuvo que el precio interno está distorsionado por la debilidad de la moneda nacional:
“Estamos caros nosotros internamente, no es solamente la vaca, es la moneda nuestra”.
El impacto directo de esta situación se refleja en la mesa familiar, donde la carne vacuna pierde cada vez más terreno frente a alternativas más económicas, marcando un cambio de hábitos en la dieta de los argentinos.
También te puede interesar
-
Científicos del Conicet descubrieron un huevo de dinosaurio carnívoro en Río Negro
-
Nobel de Física 2025: premiaron a tres físicos por avances en mecánica cuántica a gran escala
-
Premio Nobel de Medicina 2025: reconocen a Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi por sus hallazgos sobre la tolerancia inmune
-
Milei presenta su nuevo libro con show musical en el Movistar Arena
-
Espert se baja de la lista tras las denuncias por sus vínculos con Fred Machado