10 de agosto de 2025

El Conicet cerró su histórica exploración submarina con un mensaje a 4.000 metros de profundidad

La transmisión en vivo que cautivó a más de 80 mil personas en todo el mundo llegó a su fin este domingo, con un emotivo cartel de agradecimiento sumergido a casi 4.000 metros de profundidad. La frase “¡Gracias por el apoyo!” marcó el cierre de una expedición que ya es parte de la historia científica argentina.

Durante dos semanas, el Cañón Submarino Mar del Plata fue escenario de un viaje sin precedentes, seguido por miles de espectadores desde sus hogares como si estuvieran a bordo. Pulpos dignos de una película de Pixar, estrellas de mar con apodos virales y paisajes submarinos sorprendentes hicieron que la misión trascendiera lo científico para convertirse en un fenómeno cultural.

La expedición, organizada por el Schmidt Ocean Institute y más de 30 investigadores del Conicet, integró el proyecto Talud Continental IV. El robot submarino ROV SuBastian descendió hasta los 3.900 metros y transmitió en vivo cada hallazgo, revelando especies nunca antes vistas en la región y registrando también rastros de la huella humana, como microplásticos y basura en el lecho marino.

El último streaming comenzó a la 1 de la madrugada y finalizó a las 16 horas, entre aplausos, emoción y la activa participación del público a través del chat de YouTube. Entre los protagonistas más queridos estuvieron el “pulpo Dumbo” y la “estrella de mar culona”, rebautizada “Patricio” por su parecido con el personaje de Bob Esponja.

Aunque la transmisión terminó, el trabajo continúa: todo el material audiovisual y los datos recopilados estarán disponibles en repositorios abiertos como Conicet Digital, OBIS y GenBank, para que cualquier persona pueda volver a sumergirse en este rincón del Mar Argentino que, por unos días, fue de todos.

Fuente: medios/LaNación

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com