La Cámara de Diputados tendrá este miércoles una sesión cargada de tensión política, en la que la oposición intentará avanzar con la reforma de la Ley de DNU para limitar las facultades del presidente Javier Milei. En paralelo, distintos bloques presionarán para que el diputado José Luis Espert solicite licencia tras haber sido imputado en una causa por presunto financiamiento con dinero del narcotráfico.
El temario incluye una veintena de proyectos, con la reforma a la Ley de DNU como eje central. La iniciativa, que ya cuenta con media sanción del Senado, recortaría atribuciones al Poder Ejecutivo en el uso de decretos de necesidad y urgencia.
Entre los puntos más sensibles también figuran los pedidos de interpelación a Karina Milei, secretaria general de la Presidencia, y al ministro de Salud, Mario Lugones, en el marco de la polémica por los audios de Diego Spagnuolo que mencionan presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS). Además, se buscará emplazar a comisiones para tratar la moción de censura contra el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, acusado de incumplir la Ley de Discapacidad.
Otro eje del debate será la exigencia al ministro de Economía, Luis Caputo, para que presente un informe sobre las consecuencias del eventual blindaje financiero. En la misma línea, ingresará un proyecto que ratifica que el Congreso debe autorizar los empréstitos en moneda extranjera, aunque ambos expedientes serán girados a comisión por falta de dictamen.
La tensión por Espert
Aunque renunció a la presidencia de la comisión de Presupuesto, la situación judicial de José Luis Espert sigue generando controversia. Algunos sectores plantearán incluso su expulsión de la Cámara, aunque ese camino no tendría los votos suficientes.
Hasta el momento existen tres iniciativas para removerlo, impulsadas por Facundo Manes (Democracia Para Siempre), Vilma Ripoll (Izquierda) y Victoria Tolosa Paz junto a otros diputados de Unión por la Patria. Sin embargo, ninguna figura en el orden del día, por lo que para tratarlas deberá habilitarse el debate con el respaldo de tres cuartas partes del recinto.
Otros temas en agenda
La oposición también buscará emplazar a la comisión de Presupuesto —ahora sin Espert— para que fije un cronograma de trabajo y dictamen. Desde los bloques opositores temen que el oficialismo repita la estrategia del año pasado y deje caer el Presupuesto, mientras que La Libertad Avanza insiste en tratarlo recién después del 10 de diciembre, cuando se renueve la composición legislativa.
Por último, la sesión prevé la votación de la designación de María Paz Bertero como Defensora del Niño, un tema que divide posiciones ya que los libertarios rechazan su elección pese a que la propuesta surgió de la comisión bicameral.
Fuente: LB24 / A24
También te puede interesar
-
Entradas para la final del Mundial 2026: hasta 6.370 dólares, diez veces más caras que en Qatar
-
Milei en el Movistar Arena, ¿Escuchás kirchnerista?: “Ganaron un round, no la batalla”
-
Fred Machado habló desde la cárcel: “No soy narco, me usaron para tapar una red más grande”
-
Pese al revés legislativo, Milei no ejecutará las leyes de Financiamiento Universitario y Emergencia Pediátrica
-
Espert se baja de la lista tras las denuncias por sus vínculos con Fred Machado