La Cámara de Diputados aprobó este miércoles una reforma al régimen de Decretos de Necesidad y Urgencia (DNU) con el objetivo de limitar las facultades del presidente Javier Milei. La iniciativa obtuvo 140 votos afirmativos, 80 negativos y 17 abstenciones.
El proyecto, que ya había recibido media sanción en el Senado, deberá regresar a esa Cámara debido a las modificaciones introducidas durante el debate en Diputados.
La propuesta establece que el Congreso tendrá 90 días corridos para pronunciarse sobre la validez de los DNU. En caso de no hacerlo dentro de ese plazo, los decretos quedarían sin efecto.
Otro punto clave es que, para que un DNU siga vigente, deberá contar con la aprobación explícita de ambas Cámaras. Esto abre la posibilidad de que la oposición logre invalidar decretos con mayoría simple en una sola de ellas.
De transformarse en ley, la reforma representaría una limitación significativa al margen de acción del Poder Ejecutivo, en un escenario de minoría parlamentaria para Milei. La medida obligaría al Gobierno a buscar consensos amplios con otras fuerzas políticas para avanzar con su agenda.
Fuente: Infobae
También te puede interesar
-
La despedida de la Selección y los clubes a Miguel Ángel Russo
-
Diputados trata la reforma de la Ley de DNU bajo la sombra del escándalo Espert
-
Entradas para la final del Mundial 2026: hasta 6.370 dólares, diez veces más caras que en Qatar
-
Milei en el Movistar Arena, ¿Escuchás kirchnerista?: “Ganaron un round, no la batalla”
-
Fred Machado habló desde la cárcel: “No soy narco, me usaron para tapar una red más grande”