En el marco del Día Nacional de la Seguridad Vial, la Subsecretaría de Seguridad Vial —dependiente de la Secretaría de Seguridad— llevó adelante una jornada de formación y sensibilización en Plaza Belgrano, con la participación de estudiantes, organismos provinciales y municipales, e invitados especiales.
Durante el evento, se promovió el respeto por las normas de tránsito a través de actividades recreativas, talleres y charlas destinadas a generar conciencia en la comunidad. Los ejes abordados incluyeron el uso correcto del casco y del cinturón de seguridad, la conducta responsable de peatones y conductores, y el rol de cada actor en la vía pública.
El secretario de Seguridad, Nicolás Avellaneda, destacó la importancia de estas acciones para reducir la siniestralidad: “Apelamos a la responsabilidad individual como herramienta fundamental para cambiar conductas y salvar vidas”. Por su parte, el subsecretario de Seguridad Vial, Francisco Fleming, llamó a la reflexión colectiva para forjar una cultura de respeto y cuidado en el tránsito.
La jornada contó con la presencia de organismos clave como Defensa Civil, SAMEC, Pavicei, la Agencia Nacional de Seguridad Vial, y áreas de la Policía de Salta, entre ellas la Dirección General de Seguridad Vial, la Policía Científica y el Departamento Bomberos. También participaron la Secretaría de Tránsito municipal, personal del Sistema de Emergencias 911 y capacitadores especializados.
Hubo stands informativos, actividades interactivas, sorteos de cascos y entrega de materiales preventivos, además de la animación de personajes institucionales que facilitaron el contacto con los más jóvenes.
Acompañaron la jornada autoridades como la secretaria de Justicia, Soraya Dipp; el intendente de Vaqueros, Daniel Moreno; el subjefe de Policía, Walter Toledo; y referentes de distintos organismos provinciales y municipales, junto a docentes y directivos de las instituciones escolares invitadas.
Las acciones de concientización continuarán durante todo el mes de junio en municipios del interior provincial, con el objetivo de seguir promoviendo una convivencia vial más segura para todos.
También te puede interesar
-
Sáenz: “Logramos mostrarle a todos la Argentina que nadie ve”
-
Flybondi aumenta vuelos y lanza promociones para visitar Salta durante el verano
-
XV Feria del Libro de Salta celebra 15 años con más de 200 actividades gratuitas
-
Gustavo Sáenz supervisó obras y proyectos en Iruya: “Este pueblo mágico crece con trabajo en equipo”
-
Sáenz en La Puna: obras de agua para 600 familias, 35 viviendas y un nuevo espacio deportivo en San Antonio de los Cobres