Desbaratan una red de contrabando que operaba en una estancia privada de Aguas Blancas: 11 detenidos y mercadería secuestrada por $80 millones
Una organización criminal que controlaba un paso fronterizo ilegal dentro de la finca Karina, en la localidad salteña de Aguas Blancas, fue desarticulada por la Gendarmería Nacional Argentina en el marco del Plan Güemes, la estrategia impulsada por el Gobierno nacional para reforzar el control en la frontera norte del país.
Durante el operativo, llevado a cabo el pasado 2 de agosto, se secuestró mercadería valuada en 80 millones de pesos y se detuvo a 11 personas, entre ellas el propietario del predio y varias personas vinculadas directamente con el cobro de peajes a quienes utilizaban el paso clandestino.
El procedimiento fue anunciado por la ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, a través de sus redes sociales:
«Construimos un cerco para controlar la frontera de Salta y una banda de delincuentes armó un paso trucho por dentro de una estancia. Cobraban peaje, entraban autos, salía mercadería. Los fuimos a buscar uno por uno. Delincuentes, presos. Rutas ilegales, cerradas», expresó en su cuenta de Instagram.
El paso ilegal funcionaba dentro de Finca Karina, ubicada en una zona rural que limita con la ciudad boliviana de Bermejo. Según fuentes oficiales, la red delictiva cobraba peaje a quienes ingresaban o salían del país por ese punto, permitiendo el tránsito de vehículos y mercadería sin ningún tipo de control aduanero ni migratorio.
El despliegue incluyó el uso de drones, escaneres portátiles, perros entrenados y tareas de inteligencia criminal. Participaron efectivos de Gendarmería Nacional – Escuadrón 20 “Orán”, agentes de la Aduana (ARCA) y la Fiscalía Federal correspondiente, bajo coordinación de la Secretaría de Seguridad del Ministerio de Seguridad.
Además del operativo en la finca, se realizaron allanamientos simultáneos en domicilios ubicados en los barrios Lapacho y Caballito, donde también se identificó a ciudadanos vinculados a la red.
Como resultado, se logró:
- La detención de 11 personas, entre ellas cinco mujeres que cobraban ingresos al predio y al paso ilegal.
- El secuestro de vehículos particulares, dinero en efectivo y otras pruebas vinculadas al contrabando.
- La documentación detallada del procedimiento, incluyendo controles con binomios cinotécnicos y el registro de todos los elementos encontrados.
Con esta intervención, el Gobierno nacional busca cerrar definitivamente los pasos irregulares a la vera del río Bermejo, conocidos por ser rutas frecuentes para el tráfico ilegal de bienes y personas. La clausura del paso en Finca Karina representa un avance significativo en esa dirección, al tratarse de uno de los focos principales de contrabando en el norte salteño.
Fuente: medios/ElTribuno
También te puede interesar
-
Milei vetó las leyes de aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad
-
Fin de semana para el olvido: Colapinto sufrió con el auto y los boxes en Hungría
-
El gobernador Sáenz supervisó el operativo de asistencia a familias afectadas por incendio
-
Potencia Salta 2025: se encuentra disponible el listado de emprendedores seleccionados
-
Rige alerta naranja por viento Zonda en varias regiones de la provincia