La ciudad de Mar del Plata atraviesa una situación crítica debido a una grave interrupción en el suministro de gas, en el contexto de una ola de frío extremo que afecta a gran parte del país. Ante la emergencia, el intendente Guillermo Montenegro activó el Comité de Crisis del Municipio de General Pueyrredón y adoptó medidas excepcionales para proteger a los sectores más vulnerables.
Entre las primeras decisiones, se dispuso la suspensión de clases en todos los niveles educativos y la interrupción de actividades en espacios deportivos, culturales y establecimientos con alto consumo de gas, con el objetivo de priorizar el abastecimiento en hospitales, clínicas, geriátricos y otros servicios esenciales.
La interrupción del servicio, que comenzó como una falla localizada, rápidamente se extendió a toda la ciudad, afectando a hogares, comercios, estaciones de GNC, el parque industrial, shoppings y locales gastronómicos. “Es la primera vez que Mar del Plata enfrenta una situación de estas características”, señaló Montenegro, quien explicó que la caída abrupta de presión en el sistema obligó a ejecutar cortes preventivos para evitar accidentes.
Desde el Centro de Operaciones y Monitoreo (COM), las áreas de Salud, Defensa Civil, Seguridad, Obras y Educación trabajan de manera coordinada para mitigar el impacto de la emergencia. En paralelo, se realiza un monitoreo permanente junto a la empresa distribuidora Camuzzi, que informó que la baja presión se debe a factores externos a su control.
Camuzzi confirmó que la empresa transportista TGS aumentará el volumen de gas hacia la compresora que abastece a Mar del Plata, lo que permitirá comenzar una reconexión progresiva del servicio. En tanto, se solicita a quienes aún tienen suministro que moderen su consumo para favorecer el restablecimiento general y proteger a los sectores más expuestos.
El impacto ya se hace sentir con fuerza: comercios cerrados, viviendas sin calefacción y clases suspendidas reflejan el alcance de una crisis energética sin precedentes en la ciudad. Desde el municipio remarcan que la prioridad es “cuidar la salud y seguridad de los marplatenses” hasta que la situación se normalice.
Fuente: medios