25 de abril de 2025

Crisis de chapas para autos y motos: qué pasa con las patentes en Argentina

Falta de Patentes en Argentina: ¿Por qué Circulan Tanto Vehículos con Matrículas de Papel?

Los vehículos sin patentes y con matrículas de papel en los vidrios se están convirtiendo en una imagen cada vez más frecuente en las calles de Argentina. Esta tendencia, que refleja un fenómeno curioso y creciente, está relacionada directamente con el aumento en las ventas de autos cero kilómetro en el país. Mientras tanto, la falta de patentes metálicas se ha transformado en una complicación logística para los nuevos propietarios de vehículos.

Además de los autos cero kilómetro, este fenómeno también afecta a quienes deben reemplazar sus chapas debido a robos o pérdidas. La escasez de matrículas ha generado inconvenientes para muchos, obligándolos a enfrentar largas esperas de varios meses. Como resultado, las patentes provisionales de papel, que deben pegarse en el interior de los vehículos, se han convertido en una medida temporal para permitir la circulación de los autos nuevos.

La Dirección Nacional de los Registros de la Propiedad Automotor (DNRPA) ha tenido que poner en marcha diversas acciones para mitigar los efectos de este faltante. En algunos casos, esto incluyó negociaciones con países vecinos para autorizar el ingreso de autos argentinos durante la temporada de vacaciones de verano, de modo que los vehículos pudieran cruzar las fronteras con las matrículas provisionales. Asimismo, se habilitaron líneas telefónicas y correos electrónicos para acelerar el proceso de entrega de chapas a quienes planeaban viajar al exterior.

La Causa de la Falta de Patentes: Un Cambio en la Producción

El motivo detrás de esta crisis de patentes está relacionado con una licitación que finalizó con el monopolio de la Casa de la Moneda en la producción de chapas. Según el Gobierno, se espera que a finales de mes comiencen a llegar las nuevas matrículas correspondientes, lo que marcaría el comienzo de la normalización del suministro.

La empresa encargada de la producción de las nuevas matrículas será Tonnjes Sudamericana S.A. Este cambio no solo afecta a la producción de las patentes metálicas, sino que también forma parte de una reforma más amplia del sistema registral automotor. Desde el Ministerio de Justicia de la Nación, se está llevando a cabo un proceso de transformación digital del sistema, que permitirá eliminar la dependencia de los registros físicos en todo el país, agilizando así los trámites.

El camino hacia la normalización de las patentes y la digitalización de los registros está en marcha, pero por ahora, los autos con matrículas de papel seguirán siendo una visión común en las calles de Argentina.