Instagram lanza su nuevo Mapa de Amigos: cómo funciona, cómo desactivarlo y qué riesgos implica
Instagram sumó una nueva función que permite compartir la ubicación en tiempo real con tus seguidores, a través de un mapa interactivo que muestra los lugares en los que estuviste o donde publicaste contenido. Esta herramienta, conocida como “Mapa de Amigos”, es similar al Snap Map de Snapchat y ya comenzó a habilitarse en Argentina, tanto en dispositivos Android como en iPhone, aunque todavía no está disponible para todos los usuarios.
¿Cómo funciona el Mapa de Amigos?
La función muestra un mapa donde se ven las ubicaciones desde las cuales los usuarios subieron historias o publicaciones geolocalizadas. Además, si activás el uso compartido de ubicación, tus seguidores en común pueden ver tu posición actualizada cada vez que abrís la app. Eso sí: ambas personas deben seguirse mutuamente.

El mapa está ubicado en la sección de mensajes directos de Instagram, debajo del buscador o de la función de Meta AI. Al ingresar, podés elegir si querés compartir tu ubicación con “seguidores en común”, “mejores amigos” o “solo estas cuentas”, o mantener el «modo invisible», que impide que se vea tu ubicación y te bloquea el acceso al mapa.
La ubicación en tiempo real desaparece después de 24 horas si no se vuelve a abrir la app, y también se puede compartir por mensaje directo, en una modalidad similar a la de WhatsApp, durante un máximo de una hora.

Privacidad y seguridad: lo que tenés que saber
Aunque Instagram aclara que esta función solo se activa con el consentimiento del usuario, la posibilidad de compartir la ubicación en tiempo real generó preocupación entre expertos en ciberseguridad.
Sebastián Bortnik, especialista en tecnología y autor de Guía para la Crianza en un Mundo Digital, advierte que “compartir la ubicación no suele ser necesario y puede representar un riesgo”, ya que expone información íntima que puede ser usada con fines maliciosos si alguien logra acceder a nuestra cuenta. Además, advierte que el mapa podría ser útil únicamente en situaciones puntuales, como eventos públicos, y recomienda desactivarlo si no se está utilizando.
Por su parte, el abogado y experto en ciberdelitos Luis Ángel Nocera señala que estas herramientas no solo afectan a quienes las usan directamente, sino también a personas de su entorno. Según explica, un atacante podría suplantar la identidad de un conocido para aprovechar la información de ubicación y cometer fraudes, extorsiones o incluso delitos como el grooming o el doxing.

¿Cómo desactivar el Mapa de Amigos?
Si preferís no compartir tu ubicación, hay varias formas de desactivar esta función:
Desde la app de Instagram:
- Ingresá a la sección de mensajes directos y tocá en “Mapa”.
- Hacé clic en la rueda de configuración.
- Seleccioná el «modo invisible».
- Elegí por cuánto tiempo querés mantenerlo activo: 3 horas, 24 horas o hasta que lo vuelvas a activar.
Desde la configuración del celular:
- En Android:
- Ajustes > Apps > Instagram > Permisos > Ubicación > No permitir.
- En iPhone:
- Ajustes > Privacidad y seguridad > Servicios de ubicación > Instagram > Nunca.
¿Qué datos de ubicación recopila Meta?
Meta, la empresa detrás de Instagram, afirma que recopila información de ubicación de diversas formas: no solo a través del GPS, sino también por conexiones Wi-Fi, Bluetooth o incluso por la dirección IP. También puede usar la información que vos mismo ingresás, como la ciudad en tu perfil o direcciones en Marketplace.
La empresa utiliza estos datos para personalizar contenido, mostrar anuncios dirigidos, detectar actividades sospechosas y mejorar sus productos. Si bien aseguran implementar filtros de seguridad, los especialistas recomiendan revisar periódicamente las configuraciones de privacidad y evitar habilitar funciones sin saberlo.
Recomendaciones clave para proteger tu privacidad
- Desactivá la ubicación cuando no sea necesaria.
- Revisá los permisos de las apps en tu celular.
- Evitá compartir información sensible en redes sociales.
- Educá a los menores sobre los riesgos del uso de herramientas de geolocalización.
- Activá funciones de seguridad como la verificación en dos pasos.
Una función útil, pero con precauciones
La inclusión del Mapa de Amigos en Instagram busca potenciar la conexión entre usuarios, pero también plantea desafíos importantes en términos de seguridad digital. La clave está en usarla con responsabilidad, sabiendo exactamente qué información se está compartiendo y con quién. Como siempre, la mejor defensa es estar informados y tomar el control de nuestra privacidad.
También te puede interesar
-
WhatsApp refuerza la privacidad con nueva función de seguridad
-
WhatsApp ahora traduce en tiempo real: hablá en cualquier idioma
-
Spotify: cómo ajustar la calidad de las canciones sin cambiar de plan
-
Samsung lanzó los Galaxy A56 y A36 con ‘IA’ en Argentina. Características y precios
-
¿Creés que borraste tus fotos? La verdad es que podrían seguir en tu celular