Hoy dieron inicio las Jornadas Institucionales de Expo Futuro 2025, destinadas a los estudiantes de los dos últimos años del Nivel Secundario de la provincia. Gracias a la diagramación multimodal de este año, más de 48 mil jóvenes podrán acceder a la oferta educativa del Nivel Superior.
La instancia presencial de Expo Futuro 2025 se desarrolló entre el 23 y el 26 de septiembre en el Centro de Convenciones de Salta, donde los asistentes conocieron propuestas educativas universitarias, no universitarias y de formación profesional. Además, participaron de charlas informativas y actividades de aprendizaje y recreación.
En este sentido, la secretaria de Planeamiento Educativo y Desarrollo Profesional Docente, Analía Guardo, destacó:
«Creemos que es un espacio valioso para los jóvenes, que lo aprovechan, se divierten, comparten, analizan y se informan sobre las distintas carreras, así que el balance es muy positivo».
Jornadas en el interior
Las Jornadas Institucionales se desarrollarán en diferentes establecimientos educativos del interior provincial entre el 30 de septiembre y el 3 de octubre. El objetivo es garantizar que todos los estudiantes accedan a información actualizada y orientación sobre las distintas carreras.
La plataforma oficial expofuturo.edusalta.gov.ar estará disponible con buscadores por carrera, videos de charlas, revista digital y material impreso, de acuerdo con la conectividad de cada institución.
El cronograma previsto es el siguiente:
- 30 de septiembre: Orán y Rivadavia
- 1 de octubre: Anta
- 2 de octubre: Rosario de la Frontera, Metán, La Candelaria y Guachipas
- 3 de octubre: Cafayate, San Carlos, Molinos, Cachi, Chicoana, La Viña, Los Andes, Iruya, La Poma y Santa Victoria
De esta manera, Expo Futuro 2025 continúa consolidándose como un espacio de encuentro y proyección para los estudiantes salteños que comienzan a definir su futuro académico y profesional.

También te puede interesar
-
Sáenz: “Logramos mostrarle a todos la Argentina que nadie ve”
-
Flybondi aumenta vuelos y lanza promociones para visitar Salta durante el verano
-
XV Feria del Libro de Salta celebra 15 años con más de 200 actividades gratuitas
-
Gustavo Sáenz supervisó obras y proyectos en Iruya: “Este pueblo mágico crece con trabajo en equipo”
-
Sáenz en La Puna: obras de agua para 600 familias, 35 viviendas y un nuevo espacio deportivo en San Antonio de los Cobres