5 de julio de 2025

Café: la cantidad justa y el mejor momento del día para tomarlo

Un estudio recientemente publicado en la revista European Heart Journal reveló que el horario en que se consume café puede ser tan importante como la cantidad ingerida. La investigación, basada en datos de más de 42.000 adultos estadounidenses recolectados durante casi dos décadas, concluyó que quienes toman café exclusivamente por la mañana tienen un menor riesgo de muerte prematura, tanto en términos generales como por enfermedades cardiovasculares.

Los investigadores identificaron dos patrones de consumo: personas que beben café solo por la mañana y quienes lo hacen a lo largo de todo el día. Los resultados fueron claros: el primer grupo mostró una menor tasa de mortalidad.

Tomar café por la mañana podría reducir el riesgo de muerte prematura, según un nuevo estudio

El hallazgo se suma a evidencia científica previa que destaca los beneficios del consumo moderado de café —hasta tres tazas diarias— para reducir riesgos de enfermedades como el cáncer, la diabetes tipo 2, la obesidad y la demencia. Sin embargo, esta nueva investigación introduce un elemento innovador: el impacto del momento del día en que se consume la bebida.

“El dato novedoso es el consumo matutino”, explicó el médico clínico Ramiro Heredia, quien además advirtió que la cafeína ingerida en horarios tardíos puede interferir con la melatonina, una hormona clave para lograr un buen descanso nocturno.

Por su parte, el cardiólogo Thomas F. Luscher señaló que muchos consumidores habituales de café durante todo el día sufren alteraciones del sueño, lo que a su vez se relaciona con un mayor riesgo de enfermedades cardíacas. Además, explicó que el sistema nervioso simpático —encargado de activar la respuesta al estrés— tiene su punto máximo de actividad en las primeras horas del día, por lo que el café matutino podría ayudar a regularlo de forma más eficaz.

Otro dato interesante es que el café contiene sustancias bioactivas con efectos antiinflamatorios, que tendrían mayor impacto si se consumen por la mañana, cuando algunos marcadores inflamatorios naturales del cuerpo están más elevados.

En definitiva, el estudio no solo reafirma que el café puede ser un aliado para la salud, sino que su potencial beneficioso depende también del momento en que se lo consume.

Fuente: La Nación.

Bienvenido a atentosalta.com.ar

Noticias con voz propia y compromiso local. Estamos para informarte. Atento Salta es un medio

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com