El gobierno iraní nombró a Ahmad Vahidi como nuevo jefe interino de la Guardia Revolucionaria, uno de los cuerpos militares más poderosos del país. La designación genera preocupación internacional, especialmente en Argentina, donde la justicia lo acusa de haber participado en la planificación del atentado contra la AMIA en 1994, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos en Buenos Aires.
Vahidi, quien ya integraba las filas de la Guardia desde los inicios de la Revolución Islámica, tuvo roles clave en inteligencia y seguridad, incluyendo la conducción de la Fuerza Al-Quds, unidad vinculada a operaciones encubiertas en el exterior. También fue ministro de Defensa durante el mandato de Mahmoud Ahmadinejad.
El fiscal Alberto Nisman lo había señalado como parte del grupo que, en 1993, decidió atacar la mutual judía argentina, en coordinación con Hezbollah. Actualmente, figura en la lista roja de Interpol con pedido de captura internacional.
El regreso de Vahidi al poder militar se da en un contexto de tensión creciente entre Irán e Israel, y tras el asesinato del anterior jefe militar iraní. En Argentina, su designación reaviva el reclamo de justicia por un atentado que, a 30 años, sigue impune.
También te puede interesar
-
Hallan un contrato por un millón de dólares entre José Luis Espert y Federico “Fred” Machado en un allanamiento
-
Condenaron a Fernando Sabag Montiel a 10 años de prisión por el intento de asesinato a Cristina Kirchner
-
Científicos del Conicet descubrieron un huevo de dinosaurio carnívoro en Río Negro
-
Nobel de Física 2025: premiaron a tres físicos por avances en mecánica cuántica a gran escala
-
Premio Nobel de Medicina 2025: reconocen a Brunkow, Ramsdell y Sakaguchi por sus hallazgos sobre la tolerancia inmune