17 de julio de 2025

El Gobierno endurece su postura: vetará leyes que aumenten el gasto

Francos advirtió que el Gobierno vetará leyes que aumenten el gasto sin financiamiento: “No vamos a permitir que rompan el equilibrio fiscal”

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, aseguró que el Gobierno vetará e incluso judicializará las leyes recientemente aprobadas por el Congreso que impliquen incrementos del gasto público sin fuentes claras de financiamiento. En diálogo con Radio Rivadavia, el funcionario remarcó: “El equilibrio fiscal es la base del orden económico. No vamos a permitir que lo rompan con leyes irresponsables”.

Según Francos, los proyectos votados en el Senado —relacionados con jubilaciones, moratorias previsionales y pensiones por discapacidad— implicarían un impacto fiscal cercano a los 3,2 puntos del PBI, lo que equivale a más de 10.000 millones de dólares anuales. “Lo más fácil es aprobar leyes con gastos, después que se arreglen otros para conseguir los fondos”, sostuvo.

Acusaciones de populismo fiscal

El jefe de Gabinete también cuestionó duramente la actitud de algunos legisladores a los que acusó de «aprovechar temas sensibles para hacer populismo fiscal». Remarcó que la actual Ley de Administración Financiera prohíbe sancionar normas sin respaldo presupuestario, y advirtió que no se puede seguir ampliando el gasto sin responsabilidad.

Críticas al sistema previsional y a las pensiones por discapacidad

Francos fue más allá al criticar el esquema previsional argentino, señalando que “hoy hay más jubilados por moratoria que por años de aportes”. Según explicó, esto genera una fuerte distorsión que requiere una reforma estructural: “No puede tener los mismos derechos quien trabajó y aportó toda su vida que quien no lo hizo”.

En cuanto a las pensiones por discapacidad, denunció que el sistema fue «corrompido en los últimos 20 años» y afirmó que muchas prestaciones fueron otorgadas de forma arbitraria. En ese sentido, defendió las auditorías que se están realizando y pidió diferenciar entre quienes realmente necesitan ayuda y quienes se aprovecharon del sistema con fines políticos.

Tensiones con los gobernadores y autocrítica

Consultado sobre el rol de los gobernadores en la votación de las leyes, Francos admitió que hubo tensiones políticas, especialmente en un contexto pre-electoral. Señaló que algunos mandatarios buscaron recursos adicionales ante la decisión del oficialismo de no cerrar alianzas en ciertas provincias: “Eso generó reacciones políticas que entendemos, aunque no compartimos”.

Por último, el funcionario se mostró autocrítico respecto a la estrategia del Ejecutivo: “Si hubo impericia, fue mía. No logramos convencer a todos”, aunque aseguró que el diálogo con varios gobernadores continúa abierto. También anticipó que, si estas leyes se mantienen vigentes, “no habrá más recursos discrecionales para emergencias”, ya que los fondos deberán ser coparticipados.

Fuente: medios

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com