Con 52 votos a favor, 5 abstenciones y ningún voto en contra, el Senado de la Nación sancionó este jueves la ley que otorga una recomposición en las jubilaciones y un aumento del bono para quienes perciben la mínima. La votación se dio en el marco de una sesión autoconvocada por la oposición, a la que no asistieron los senadores del oficialismo ni gran parte del Pro, quienes abandonaron el recinto en desacuerdo con la legalidad del encuentro.
La sesión no contó con la convocatoria formal de la vicepresidenta Victoria Villarruel, lo que generó controversia sobre su validez. A pesar de ello, la oposición reunió quórum y avanzó con el tratamiento de la iniciativa.
La votación debió realizarse de forma manual y a viva voz, debido a que el sistema electrónico dejó de funcionar en medio del debate. Esta situación fue interpretada por el jefe del bloque kirchnerista, José Mayans, como parte de un “boicot” del oficialismo para entorpecer el proceso legislativo.
Con esta sanción, el Congreso establece un nuevo esquema de actualización para los haberes jubilatorios y refuerza el bono destinado a los sectores más vulnerables del sistema previsional, en un contexto de alta inflación y fuerte deterioro del poder adquisitivo de los adultos mayores.
Fuente: medios
También te puede interesar
-
Histórico regreso del público visitante a la Primera División del fútbol argentino
-
Operativo Zenta en Orán: allanamientos por microtráfico de droga dejaron cinco detenidos
-
Salta vive un fin de semana histórico con tres selecciones sudamericanas de rugby
-
Gustavo Sáenz cruzó a Javier Milei y defendió a los gobernadores: “Nos meten a todos en la misma bolsa”
-
En el último año los casos de dengue disminuyeron un 99,9% en la provincia de Salta