Paro total en Tierra del Fuego el 21 de mayo en rechazo a la baja de aranceles a los electrónicos
Sindicatos de todos los sectores de Tierra del Fuego anunciaron un paro total para el próximo martes 21 de mayo, en rechazo a la decisión del Gobierno nacional de reducir progresivamente los aranceles a la importación de productos electrónicos, medida que, según advierten, pone en jaque a la industria fueguina y amenaza miles de puestos de trabajo.
La medida de fuerza fue convocada por gremios agrupados en la CGT y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), bajo el lema de defensa de la soberanía, la industria nacional y el empleo. “Nos ponemos en pie de lucha ante este nuevo embate de un gobierno entreguista, que solo beneficia a una minoría y atenta contra la dignidad de nuestro pueblo”, señalaron en un comunicado conjunto.
Los sindicatos expresaron su “rechazo absoluto” a lo que calificaron como “un nuevo y devastador ataque” del Gobierno nacional, en alusión a la quita de aranceles a productos electrónicos y la reducción de impuestos internos a televisores y aires acondicionados, cambios que, aseguran, podrían derivar en la pérdida de más de la mitad de los empleos industriales en la provincia.
Según los gremios, esta decisión “responde a una nueva concesión del presidente Javier Milei ante las exigencias del FMI, a cambio de un préstamo que sostiene un plan económico insostenible”. Además, advirtieron que las medidas “asfixian la producción y hacen peligrar el futuro de miles de familias fueguinas”.
La reducción arancelaria, que aún no fue oficializada, contempla dos etapas: la primera rebajará el impuesto de importación de celulares del 16% al 8% y comenzará a regir tras su publicación en el Boletín Oficial; la segunda eliminará completamente el tributo a partir del 15 de enero de 2026.
En su comunicado, las organizaciones sindicales remarcaron: “Le decimos basta a un modelo que prioriza la especulación financiera y la entrega de nuestras riquezas naturales por sobre el bienestar del pueblo. Tierra del Fuego no se rinde”.
También te puede interesar
-
Récord absoluto en ventas: el mejor semestre en la historia del mercado de usados
-
Olmedo será candidato a senador por La Libertad Avanza y desplaza a Emilia Orozco
-
Una salteña hará historia: primera mujer argentina en viajar al espacio
-
Sube el gas: el Gobierno traslada subsidios a todos los consumidores del servicio
-
Gas: el Gobierno evalúa levantar las restricciones tras la ola polar