28 de abril de 2025

Se conoció el contenido del testamento del Papa Francisco

El testamento del Papa Francisco: dónde pidió ser sepultado y cómo quiere que lo recuerden

Mientras el mundo se conmueve por su fallecimiento, salió a la luz el testamento del Papa Francisco. En él, el primer pontífice argentino dejó precisas indicaciones sobre su lugar de descanso final y la forma en que desea ser recordado.

Fiel a su estilo austero y profundamente mariano, Francisco solicitó que sus restos descansen en la Basílica Papal de Santa María la Mayor, en Roma. Se trata de un sitio de gran significado espiritual para él, al que acudía en silencio antes y después de cada viaje apostólico para poner sus intenciones en manos de la Virgen.

Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la Resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor”, escribió en el documento.

En cuanto a su sepulcro, el Papa fue claro: pidió que sea sencillo, sin ornamentación ni símbolos especiales, con una única palabra grabada: “Francisco”. También especificó el lugar exacto dentro del templo: el nicho ubicado entre la Capilla Paulina, donde se encuentra la imagen de la Salus Populi Romani, y la Capilla Sforza.

Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario”, expresó en un texto cargado de espiritualidad y humildad.

Francisco dejó además dispuesto que los gastos de su sepultura sean cubiertos por una suma previamente donada, administrada por el arzobispo Rolandas Makrickas, comisario extraordinario del Capítulo de Liberia.

Con estas palabras, el Papa dejó plasmada su última voluntad: una despedida sobria, profundamente espiritual y coherente con toda su vida pastoral.