Microsoft presentó una nueva versión en desarrollo de Windows 11 dentro del programa Windows Insider, con importantes novedades que marcan un nuevo paso en la integración de inteligencia artificial dentro del sistema operativo. A diferencia de otras implementaciones como Copilot, estas nuevas funciones parecen ofrecer una utilidad concreta y directa para los usuarios.
Entre los cambios más destacados se encuentra la incorporación de las «AI Actions», herramientas contextuales potenciadas por IA que se integran directamente en el Explorador de Archivos. Estas funciones permiten realizar acciones sobre archivos específicos sin necesidad de abrir programas externos, simplemente haciendo clic derecho sobre ellos.
Por ejemplo, al hacer clic derecho sobre una imagen, aparecerán opciones como difuminar el fondo, eliminar objetos, recortar automáticamente o convertir la imagen en transparente usando Paint. También será posible hacer una búsqueda visual con Bing para encontrar imágenes similares o relacionadas.
En el caso de documentos creados con Microsoft 365, las AI Actions permitirán generar resúmenes automáticos sin abrir los archivos, mediante una ventana flotante de Copilot. Incluso será posible generar secciones de preguntas y respuestas (FAQ) a partir del contenido, lo que resulta especialmente útil para sintetizar información en contextos laborales o educativos.
Lo más interesante de estas funciones es su bajo nivel de intrusión: no interrumpen al usuario ni aparecen sin aviso, sino que se integran de forma opcional en el menú contextual del Explorador de Archivos. Si el usuario no desea utilizarlas, simplemente puede ignorarlas.
Nueva sección de Configuración Avanzada
Además de las AI Actions, Microsoft anunció la incorporación de una nueva sección de Configuración Avanzada dentro de la aplicación de configuración de Windows 11. Esta opción, muy esperada por usuarios avanzados, permite activar o desactivar parámetros del sistema que antes solo podían modificarse a través del registro o la línea de comandos.

Algunas de las nuevas opciones incluyen eliminar el límite de caracteres en nombres de carpetas y rutas, o deshabilitar servicios como Hyper-V si no están siendo utilizados. Esto facilita la personalización del sistema operativo según las necesidades de cada usuario.

Con estas actualizaciones, Windows 11 continúa su evolución hacia una experiencia más inteligente, personalizable y centrada en la productividad, buscando equilibrar la potencia de la IA con una implementación práctica y no invasiva.
Fuente: EAL
También te puede interesar
-
YouTube estrena nuevo diseño: reproductor renovado, animaciones y mejoras en los comentarios
-
WhatsApp lanza oficialmente la traducción de mensajes en Android y iPhone
-
Google integra Gemini en Chrome: la IA que revolucionará la navegación
-
Apple lanza nueva actualización iOS 26 con Liquid Glass: la nueva interfaz con transparencias
-
Google Gemini ya permite subir audios para transcripción y resúmenes
