WhatsApp Web ha presentado una renovación completa de su interfaz con el objetivo de mejorar la experiencia de uso y, especialmente, la legibilidad del contenido. Según informó la plataforma de mensajería de Meta, los cambios incluyen nuevos íconos, colores e ilustraciones que modernizan su apariencia sin alterar su funcionalidad esencial.
Entre las modificaciones más destacadas se encuentra el aumento del espacio visible en pantalla, lo que facilita la lectura y navegación entre chats. Además, por defecto, los fondos de los chats ahora muestran los clásicos doodles de WhatsApp, aunque rediseñados con ilustraciones exclusivas para la versión web, incluyendo emojis, gatos, notas de voz y elementos vegetales.
Otros cambios notables en WhatsApp Web:
- Nuevo diseño de íconos: ahora, imágenes, stickers y otros contenidos tienen íconos identificadores en la lista de chats.
- Colores actualizados: los enlaces pasaron de azul a verde, en sintonía con la estética general. Los tonos del entorno también varían según el tema activado (claro u oscuro).
- Cambio en la interfaz: el nombre “WhatsApp” reemplazó al anterior encabezado “Chats” en la esquina superior izquierda.
Esta nueva interfaz se está desplegando de forma progresiva. Los usuarios sabrán que ya cuentan con la actualización cuando al ingresar a WhatsApp Web reciban un mensaje de bienvenida que dice:
“Un nuevo aspecto para WhatsApp Web: Realizamos algunas mejoras en el aspecto de WhatsApp Web, incluidos colores actualizados para facilitar la lectura, nuevos íconos, ilustraciones y más”.
Nuevas funciones en WhatsApp
Además del rediseño visual, WhatsApp continúa sumando herramientas que promueven la interacción entre usuarios:
- “Tu turno” en estados: similar a las historias de Instagram, permite compartir una consigna o pregunta y que los contactos respondan con sus propios estados, generando cadenas de publicaciones colaborativas.
- Reacciones y menciones privadas: ahora se puede reaccionar a un estado con un “me gusta” (ícono de corazón) y también mencionar hasta cinco contactos de forma privada, visibles solo para ellos.
- Canales promocionados: WhatsApp permitirá que ciertos canales paguen para aparecer como sugerencias destacadas en el directorio, facilitando así su descubrimiento por parte de los usuarios.
- Anuncios en los estados: siguiendo el modelo de Instagram, comenzarán a mostrarse anuncios mientras se visualizan estados. Estas publicidades estarán personalizadas según la ubicación, idioma y actividad del usuario.
Estos cambios reflejan el impulso de Meta por integrar funciones sociales, mejorar la experiencia del usuario y, al mismo tiempo, abrir nuevas vías de monetización dentro de la plataforma.
Fuente: Infobae
También te puede interesar
-
Instagram lanza Edits: la nueva app con teleprompter para creadores de contenido
-
Apple prepara el iPhone 17 Air: ultradelgado, liviano y sin SIM física
-
Windows 10 seguirá funcionando hasta 2032: la alternativa para extender su soporte
-
Cómo saber si tenés un virus y evitar el robo de contraseñas
-
Windows 11 se actualiza con funciones pensadas para productividad y seguridad