WhatsApp anunció oficialmente la implementación de la traducción de mensajes, permitiendo a los usuarios comunicarse más fácilmente en distintos idiomas. La función estará disponible tanto en Android como en iPhone, aunque con algunas diferencias en la cantidad de idiomas compatibles y en las opciones de automatización.
En Android, los usuarios podrán activar la traducción automática para conversaciones completas, aunque inicialmente solo estarán disponibles seis idiomas: inglés, español, hindi, portugués, ruso y árabe. En iOS, en cambio, la función admitirá 21 idiomas, y WhatsApp adelantó que se agregarán más en futuras actualizaciones.

Para traducir un mensaje, basta con mantenerlo pulsado y seleccionar la opción “Traducir”. Los usuarios también podrán elegir el idioma de origen y destino, y descargar los paquetes necesarios para realizar traducciones sin depender de la nube, garantizando mayor privacidad. La función funcionará en chats individuales, chats grupales y actualizaciones de canales.
Meta destacó además que WhatsApp cuenta con más de 3.000 millones de usuarios en 180 países, lo que refuerza la importancia de derribar barreras lingüísticas y fomentar la comunicación global. La actualización se implementará de manera gradual en ambos sistemas operativos.
Con esta herramienta, WhatsApp busca que los usuarios puedan conectarse más profundamente con sus familiares, amigos y comunidades, sin importar el idioma que hablen.
También te puede interesar
-
Google integra Gemini en Chrome: la IA que revolucionará la navegación
-
Apple lanza nueva actualización iOS 26 con Liquid Glass: la nueva interfaz con transparencias
-
Google Gemini ya permite subir audios para transcripción y resúmenes
-
Truco infalible: conectá tu celular al WiFi sin poner la contraseña
-
Pagos con QR: crecimiento récord en Argentina y la clave para evitar estafas