27 de agosto de 2025

Villarruel impone capacitación obligatoria en el Senado: Word, Excel y redacción administrativa

En medio de un contexto donde la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, la vicepresidenta y titular del Senado, Victoria Villarruel, dispuso una capacitación obligatoria para todo el personal de planta permanente y transitoria del escalafón administrativo-técnico de la Cámara alta. La medida no alcanza a los senadores.

La formación, que comenzará el próximo mes, incluye cinco módulos: Word, Excel, Comdoc, Redacción administrativa y Primeras herramientas para el trabajo legislativo. Según la comunicación oficial, busca “equiparar oportunidades, reducir asimetrías y promover un estándar mínimo de desempeño profesional en todas las áreas”.

Los agentes deberán ingresar a una plataforma interna para automatricularse, acceder al material de lectura y rendir cuestionarios online. La aprobación de todos los módulos habilitará la emisión de un certificado que se incorporará al sistema Sarha y al legajo de cada empleado. El plazo límite para completar la capacitación será el 30 de noviembre de 2025. Quienes ingresen a partir de octubre tendrán tres meses desde su incorporación para aprobarla.

Además, se aclaró que la aprobación será requisito para acceder a regímenes de calificación del personal, concursos y recategorizaciones que disponga Recursos Humanos.

La iniciativa es impulsada por Alejandra Laura Figini, directora de Recursos Humanos del Senado y figura cercana a Villarruel. Figini fue noticia semanas atrás tras un correo interno polémico sobre jubilaciones anticipadas que generó fuerte malestar entre los empleados.

En paralelo, se creó un registro de prestadores de actividades de capacitación, con un valor fijado de $23.760 por hora cátedra.

La medida se suma a los retiros voluntarios y a la reciente reaparición en la web oficial de la nómina de agentes del Senado, ahora publicada solo con número de legajo y sin categorías visibles, mientras que sí se detallan los nombres del personal afectado a cada despacho.

Fuente: medios/Infobae

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com