28 de abril de 2025

Venta de combustibles en caída: piden reducción de impuestos en Salta

La venta de combustibles continúa en caída y los expendedores salteños reclaman una reducción en la carga impositiva para aliviar la situación del sector. Tras más de un año de bajas consecutivas en el consumo de naftas y gasoil, empresarios advierten que los impuestos elevados afectan tanto a los consumidores como a las estaciones de servicio.

Desde el inicio de la gestión de Javier Milei, las ventas de combustibles han mostrado un descenso constante. Según un informe de la consultora Politikon Chaco, en febrero de 2025 el volumen total de comercialización alcanzó los 1.309.505 metros cúbicos, lo que representa una caída del 4% en comparación con el mismo mes del año anterior. En relación con enero, la baja fue aún más pronunciada, alcanzando el 7,9%.

Alejandro Martorell, propietario de una estación de servicio en Salta, expresó su preocupación por esta situación: “Hace 15 meses que las ventas caen entre un 15 y un 18% y no hay señales de recuperación”. Aunque los aumentos de precios impactaron en la demanda, el empresario considera que el principal problema es la carga impositiva. “Antes el precio estaba muy retrasado y se ajustó, pero ahora el problema son los impuestos. Si se redujeran, la demanda podría mejorar”, explicó.

Ante este panorama, Martorell señaló que las estaciones de servicio intentan diferenciarse mediante una mejor atención al cliente, aunque reconoció que los precios de los combustibles tienen poca flexibilidad. “Lo único que podemos hacer es brindar un buen servicio para fidelizar clientes. Más que eso, no hay muchas opciones”, agregó.

Respecto a lo que viene, el empresario se mostró cauto, aunque estima que la baja en las ventas podría mantenerse por algunos meses más antes de empezar a revertirse. “Este ajuste de la economía era necesario, pero tiene sus efectos. Habrá que esperar a ver cuándo se estabiliza el mercado”, concluyó.

4o