Una investigación judicial argentina descubrió una sofisticada red de lavado de dinero ligada al Comando Vermelho, una de las organizaciones narcocriminales más poderosas de Brasil. Según la causa impulsada por la PROCELAC y radicada en los tribunales de Comodoro Py, la estructura habría canalizado más de 500 millones de dólares entre 2015 y 2023 a través de criptoactivos difíciles de rastrear, empresas fantasma y operaciones bursátiles.
El principal acusado es Marcelo Alves de Sousa, señalado como líder de la organización junto a otros cómplices argentinos y brasileños. De acuerdo con la investigación, el grupo utilizó diversos mecanismos para blanquear fondos provenientes del narcotráfico, estafas y evasión impositiva, principalmente mediante la compra de automóviles de alta gama y propiedades de lujo en Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires.
El fiscal Diego Velasco detalló que el circuito financiero ilegal incluyó 84 millones de pesos, más de 303 mil dólares, casi 189 bitcoins (equivalentes a unos 13,6 millones de dólares) y más de 515 millones en criptomonedas USDT. Estos fondos se originaban en depósitos y transferencias sin justificación realizadas desde distintos puntos del país.
Entre 2021 y 2023, las maniobras de lavado implicaron la recepción y conversión de más de 520 millones de dólares, canalizados principalmente mediante criptomonedas. Parte del dinero se utilizó para compras suntuosas, como vehículos BMW, Ford Ranger y Volkswagen Vento, además de inmuebles registrados a nombre de empresas vinculadas a los acusados, con el fin de simular legalidad.
El Tribunal Oral Federal N°7 condenó a ocho imputados mediante juicios abreviados a tres años de prisión en suspenso y multas superiores a los 2.400 millones de pesos. Además, dispuso el decomiso de más de 18 millones de pesos, 271 mil dólares y una flota de vehículos valuada en 130 millones. Otros cinco acusados, considerados de mayor responsabilidad penal, irán a juicio oral y público.
También te puede interesar
-
Semana del Sándwich en Salta: del 3 al 7 de noviembre con descuentos y promociones especiales
-
Salta amplía la conectividad gratuita en espacios públicos: 194 puntos con WiFi en toda la provincia
-
Lanús eliminó a Universidad de Chile y jugará la final de la CONMEBOL Sudamericana
-
La Liga Profesional confirmó fecha y hora del Superclásico entre Boca y River
-
Tres argentinos murieron en combate en Ucrania tras un ataque con drones rusos
