Osobuco al vino tinto: la receta otoñal que abraza el alma
Cuando las hojas empiezan a cubrir las veredas y el frío se cuela por las ventanas, el cuerpo pide abrigo… y la cocina responde con platos reconfortantes. El osobuco al vino tinto es uno de esos clásicos que nunca fallan: fácil de hacer, económico y con un sabor que se queda en la memoria.
Este corte de carne, con su hueso al centro y toda su ternura escondida entre fibras, es ideal para cocciones largas y salsas intensas. Con el tiempo justo y un buen vino, se convierte en una delicia que se deshace con el tenedor y llena la casa de aroma a comida casera.
Además, es un plato súper versátil: podés acompañarlo con arroz blanco, puré de papas, papas al horno o incluso unas buenas pastas caseras. Lo importante es tener algo que ayude a disfrutar esa salsa espesa, llena de sabor.
📝 Ingredientes (para 4 porciones):
- 4 medallones de osobuco
- 1 cucharada de harina
- 1 cebolla grande
- 1 diente de ajo
- 1 caja chica de puré de tomate
- 1 ½ taza de caldo de verduras (puede ser de cubito)
- ½ vaso de vino tinto (el que tengas a mano)
- Sal y pimienta a gusto
👨🍳 Paso a paso:
- Prepará la base: En una olla grande, calentá un poco de aceite y rehogá la cebolla picada y el ajo apenas aplastado. Cuando empiecen a dorarse, retiralos y reservá.
- Dale sabor al osobuco: Salpimentá los medallones, pasalos por harina y doralos en la misma olla, a fuego fuerte.
- Armá la salsa: Volvé a sumar la cebolla y el ajo, agregá media caja de puré de tomate y el vino. Dejá que se evapore el alcohol durante 5 minutos.
- Cociná con paciencia: Incorporá el caldo, remové apenas, condimentá a gusto y tapá. Una vez que rompa el hervor, bajá el fuego y cociná a temperatura media durante unos 30 a 40 minutos.
- El momento ideal: El plato estará listo cuando el hueso se desprenda solo y la carne esté tan tierna que se corte sin cuchillo.
Con pocos ingredientes y mucho corazón, este osobuco al vino tinto es una joya para disfrutar en casa, ideal para compartir con pan casero, una copa del mismo vino que usaste para cocinar… y muchas ganas de comer rico.
También te puede interesar
-
El flan exprés que conquistará tu sobremesa en solo 10 minutos
-
Cómo conservar mejor el queso y evitar que se forme moho
-
Receta Clásica de Albóndigas Caseras: Jugosas y Llenas de Sabor
-
Día Internacional de la Hamburguesa: Recetas irresistibles para todos los gustos
-
Ñoquis de papa con salsa casera: el clásico que siempre reconforta