El presidente Javier Milei se pronunció en redes sociales luego de su encuentro con Donald Trump en la Casa Blanca, donde agradeció el respaldo del exmandatario norteamericano y ratificó su alineamiento estratégico con Estados Unidos. En un mensaje con fuerte tono electoral, el jefe de Estado argentino trazó un claro contraste entre su gestión libertaria y el modelo peronista, de cara a las legislativas de octubre.
“Muchas gracias Presidente Trump por recibirme en la Casa Blanca. Desde antes de ser Presidente vengo sosteniendo que la República Argentina debe ser una aliada estratégica de los Estados Unidos de América y ahora que el pueblo argentino confió en mí para guiar los destinos de nuestra patria, cumplir con esa promesa es un paso más en la dirección que emprendimos el 10 de diciembre del 2023: Hacer Argentina Grande Otra Vez (MAGA)”, expresó Milei.
El mandatario remarcó que el acompañamiento de Washington resulta “de vital importancia” para sostener las reformas impulsadas por su administración. En ese sentido, advirtió que ese apoyo se mantendrá “salvo que volvamos a abrazar al populismo”, frase que generó repercusión tanto en el plano político como diplomático.
“La situación es clarísima: si el país se alejara de la senda de las ideas de la libertad para volver al populismo, Estados Unidos dejará de apoyar a nuestro país. En su defecto, nos van a seguir acompañando”, afirmó el presidente argentino.
Milei aseguró confiar en que el pueblo no retrocederá “al pasado” y sostuvo que “el esfuerzo va a valer la pena”, proyectando un futuro donde “la inflación, la inseguridad y la pobreza sean un mal recuerdo”.
Desde el Gobierno nacional señalaron que el diálogo entre Milei y Trump se centró en fortalecer la cooperación económica y política entre ambos países. Sin embargo, el Presidente evitó referirse directamente a la polémica sobre el supuesto condicionamiento del apoyo estadounidense al resultado de las próximas elecciones legislativas, aclarando que la referencia de Trump al “resultado electoral” apuntaba, según el entorno oficial, a la continuidad de Milei en 2027.
El encuentro en la Casa Blanca refuerza la estrategia internacional del mandatario argentino, que busca consolidar una alianza con Estados Unidos y las potencias occidentales como pilar del nuevo posicionamiento global del país.
También te puede interesar
-
Política en llamas: cena de Milei y Macri en Olivos terminó con renuncias y un “chau” que lo dice todo
-
Otra réplica récord en la compra de “dólar ahorro”: alcanzó los US$ 6.890 millones en septiembre
-
Euforia en los mercados: el Merval rompe récords y el riesgo país toca su nivel más bajo en nueve meses
-
Sáenz en Casa Rosada: “El diálogo y los consensos son el camino hacia una Argentina federal”
-
Una red vinculada al Comando Vermelho lavó más de 500 millones de dólares desde Argentina
