8 de mayo de 2025

Todo listo en la Capilla Sixtina: comienza la elección del nuevo papa

Comenzó el cónclave: 133 cardenales ya están encerrados para elegir al sucesor del papa Francisco

Este miércoles por la mañana, con la solemne misa Pro Eligendo Pontifice, comenzó oficialmente el cónclave en el Vaticano. La ceremonia, cargada de simbolismo, marca el inicio del proceso para elegir al próximo papa, tras el fallecimiento de Francisco el pasado 21 de abril.

En la Capilla Sixtina, 133 cardenales con derecho a voto —todos menores de 80 años— se reunirán en absoluto aislamiento del mundo exterior para tomar una de las decisiones más importantes de la Iglesia Católica. Dos cardenales no viajaron a Roma por razones de salud, por lo que el número original de electores era de 135.

A las 16:15 (hora local), los cardenales comenzaron su marcha desde la Capilla Paulina hasta la Sixtina, entonando letanías y el himno Veni Creator Spiritus. Una vez dentro, cada uno prestó juramento de mantener en secreto todo lo que ocurra en el cónclave, bajo pena de excomunión.

Finalizada la ceremonia, el maestro de ceremonias pronunció el tradicional «Extra omnes», ordenando la salida de todos los no autorizados, y se cerraron las puertas. Desde ese momento, los cardenales quedaron completamente aislados para iniciar las votaciones.

El procedimiento es meticuloso: cada elector escribe, con letra clara, el nombre de su elegido en una papeleta que luego deposita en una urna, jurando que su voto responde a su conciencia ante Dios. Tras cada ronda, los votos se queman y el humo resultante se libera a través de una chimenea visible en lo alto de la Capilla Sixtina. El color negro indica que aún no hay acuerdo; el blanco anuncia que ya hay nuevo papa.

Se espera que este mismo miércoles por la tarde se produzca la primera fumata, aunque tradicionalmente no se alcanza consenso en la primera votación. De ser necesario, el proceso continuará durante los próximos días, con cuatro votaciones diarias (dos por la mañana y dos por la tarde). Si al cabo de tres días no hay elección, se permitirá una pausa para reflexión y diálogo.

Este cónclave es el más diverso de la historia, reflejo del deseo del papa Francisco de descentralizar la Iglesia y ampliar su representatividad global.

El cardenal Pietro Parolin, actual Secretario de Estado, preside el proceso en reemplazo del veterano Giovanni Battista Re. La elección del nuevo pontífice pondrá fin al período de sede vacante y abrirá una nueva etapa para la Iglesia católica.