Un fuerte terremoto sacudió el centro de Myanmar el viernes, causando graves daños y dejando un saldo trágico que sigue en aumento. El sismo, de magnitud 7,7, se sintió en varias regiones, incluidas la capital administrativa, Naypyidaw, el sur de China y Tailandia, según reportó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS).
Terremoto en Myanmar: más de 1.600 muertos y miles de heridos
El epicentro se ubicó al noroeste de la ciudad de Sagaing y a una profundidad superficial, lo que amplificó los efectos en la superficie. Minutos después del primer temblor, una réplica de magnitud 6,4 volvió a sacudir la misma zona, incrementando el pánico y dificultando las labores de emergencia.
Las cifras oficiales reportan al menos 1.600 fallecidos y más de 3.400 heridos, aunque las autoridades advierten que estos números podrían seguir creciendo a medida que los equipos de rescate logran llegar a las zonas más afectadas.
Mientras tanto, las operaciones de búsqueda continúan en condiciones difíciles, con infraestructura dañada y comunidades enteras aisladas debido al colapso de carreteras y edificios. Las autoridades locales y organismos internacionales trabajan para brindar asistencia humanitaria en medio de la devastación.
También te puede interesar
-
$5.900 millones en juego y 66 ganadores en el Quini 6: los resultados del sorteo
-
ANSES actualiza monto de octubre 2025: jubilaciones, pensiones y asignaciones
-
La inflación mayorista se aceleró y alcanzó 3,1% en agosto, según el INDEC
-
Choque interno en el PRO: Ritondo y Lospennato enfrentados en votación en Diputados
-
El dólar cerró en $1.485 y el riesgo país trepó al nivel más alto en casi un año