Temblor en el norte argentino: un sismo de 3.6° sacudió Jujuy y se sintió en Salta capital
La madrugada del lunes comenzó con un sacudón en el norte del país. Un sismo de magnitud 3.6° en la escala de Richter se registró en la provincia de Jujuy y fue percibido en varias localidades de la región, incluida la ciudad de Salta, a más de 100 kilómetros del epicentro.
Según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el movimiento telúrico ocurrió exactamente a las 00:03 y tuvo su epicentro a 22 kilómetros al sur de Ledesma, a una profundidad de 30 kilómetros. También se ubicó a 54 km al este de San Salvador de Jujuy y a 70 km de Tumbaya.
Vecinos de San Pedro de Jujuy fueron los primeros en reportar el temblor. En varios barrios se sintieron vibraciones leves que hicieron crujir estructuras livianas y mover algunos objetos. El fenómeno también fue percibido en San Salvador de Jujuy y, de manera más suave, en la capital salteña, donde algunos residentes se sorprendieron por el movimiento.
El evento no dejó daños materiales ni personas afectadas, pero generó preocupación, especialmente por el aumento de actividad sísmica en los últimos días. En menos de dos semanas, se han registrado movimientos importantes en San Juan, La Rioja y el sur de Chile, siendo el de La Rioja el más impactante, con derrumbes, caída de viviendas y daños en una parroquia.
Las autoridades recomiendan mantener la calma y revisar siempre las medidas de seguridad en caso de futuros sismos, recordando que gran parte del territorio argentino está en zona sísmica activa.
También te puede interesar
-
Ruta 9/34: tras el reclamo de Sáenz en Casa Rosada, la obra avanza con mayor impulso
-
Colectivos circularán con horario de domingo por el feriado del 10 de octubre
-
Sáenz inauguró en el Cerro Aladelta el nuevo anfiteatro en homenaje a Las Voces de Orán
-
Sáenz: “Logramos mostrarle a todos la Argentina que nadie ve”
-
Flybondi aumenta vuelos y lanza promociones para visitar Salta durante el verano