7 de noviembre de 2025

Simulacro simultáneo de sismo e incendio movilizó a más de 5 mil personas en la capital salteña

La Municipalidad de Salta, a través de la Secretaría de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, llevó a cabo esta mañana un simulacro simultáneo de evacuación y emergencia en seis establecimientos educativos públicos y privados del cuadrante comprendido entre avenidas Corrientes, San Luis, Córdoba y Florida.

La hipótesis planteada fue la ocurrencia de un sismo de gran intensidad con principio de incendio, situación que permitió poner a prueba los protocolos de respuesta, la coordinación interinstitucional y la capacidad de evacuación en un entorno urbano densamente poblado.

En total, participaron alrededor de 5.000 personas, entre alumnos, docentes, personal administrativo, efectivos policiales, bomberos y agentes del SAMEC.

“En total se evacuaron todas las escuelas involucradas y se atendieron los lesionados en 40 minutos, que es el tiempo que estimábamos. Se hizo un gran trabajo de equipo”, destacó Ernesto Flores, subsecretario de Protección Ciudadana.

Por su parte, David Leal, director general de Emergencias, remarcó la importancia de este tipo de ejercicios:

“Estos simulacros nos permiten fortalecer la preparación y respuesta ante cualquier eventualidad. La coordinación entre la Subsecretaría, los equipos de emergencia y las instituciones educativas fue excelente”.


📍 Escuelas participantes

  • Escuela Dr. Julio Argentino Roca N° 4012 – Buenos Aires 750
  • Escuela de Educación Técnica N° 3138 – Tucumán 505
  • Escuela Privada Santa Rosa de Viterbo N° 8122 – Alberdi 648
  • Colegio Privado Guido Spano N° 8013 – Alberdi 675
  • Instituto Jean Piaget N° 8048 – Alberdi 627
  • Instituto María del Rosario de San Nicolás N° 8063 – Alberdi 767

También colaboraron la Policía de Salta, el SAMEC y los cuerpos de Bomberos, quienes actuaron en la atención de las víctimas simuladas y en la contención del incendio ficticio.


🧩 Escenario de víctimas simuladas

Durante el operativo se registraron casos ficticios que permitieron evaluar la capacidad de atención sanitaria inmediata:

Escuela Julio Argentino Roca (Nivel Primario)

  • Menor con traumatismo en pierna izquierda.
  • Mayor con fractura en brazo derecho y laceraciones en cuero cabelludo.
  • Menor inconsciente en el patio interno.

Escuela Julio Argentino Roca (Nivel Inicial)

  • Mayor con politraumatismo en la cocina.

Escuela Técnica N° 3138 (Nivel Secundario)

  • Adolescente con quemaduras en brazo izquierdo.
  • Mayor con herida punzocortante abdominal, consciente.
  • Adolescente con fractura expuesta en pierna derecha.
  • Menor inconsciente en el área administrativa.

El simulacro concluyó exitosamente en 40 minutos, cumpliendo con los parámetros planificados por el Comité de Emergencias, y fue considerado un ejercicio clave para reforzar la cultura preventiva y la seguridad en las escuelas salteñas.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com