El Ministerio de Seguridad y Justicia de Salta, a través de la Policía provincial, desplegó un amplio operativo de prevención, asistencia y acompañamiento a los fieles que comenzaron su marcha hacia la Catedral Basílica de Salta en el marco del Milagro 2025.
Efectivos de los distintos Distritos de Prevención realizan tareas de seguridad en todo el territorio, brindando apoyo a las más de 200 peregrinaciones que se espera participen este año, cifra que se mantiene en constante crecimiento.
Actualmente se encuentran en camino más de 30 grupos de Santa Victoria Oeste, Iruya, Nazareno, Salvador Mazza, Orán, Aguaray, Los Toldos, Aguas Blancas, Colonia Santa Rosa, Hipólito Yrigoyen, Tolar Grande, Tartagal, Seclantás, Luracatao, Gaona, El Quebrachal, Angastaco, El Tala, Cafayate, El Jardín, Molinos, Brealito, La Candelaria y Apolinario Saravia, entre otras localidades. También se suman fieles de otras provincias como Entre Ríos, Córdoba y Catamarca, así como de Perú.
Los peregrinos se trasladan a pie, en bicicleta o a caballo, y se les brinda acompañamiento permanente. Para garantizar su seguridad, la Policía implementó un Centro de Monitoreo de Peregrinos en la Jefatura, desde donde se supervisa el recorrido a través de más de 170 cámaras de distintas localidades. Además, se utiliza una aplicación con GPS diseñada por técnicos de la fuerza para conocer en tiempo real la ubicación de cada grupo.
A partir del 10 de septiembre, se sumará la asistencia integral en los nodos estratégicos de El Maray, Puente Morales, Santa Rosa de Tastil, Dique La Ciénaga y Cobos, coordinada por la Subsecretaría de Defensa Civil con apoyo de personal de salud, áreas municipales y otros organismos.
Con estas medidas, el Gobierno provincial busca garantizar que la llegada de los fieles al centro de la ciudad se realice de manera segura y organizada, en una de las manifestaciones de fe más multitudinarias del país.
También te puede interesar
-
Alerta por vientos intensos y Zonda en distintas zonas de Salta
-
Histórico en Cachi: el Alto Valle Calchaquí ya tiene su primera escuela técnica
-
En Salta se debatió sobre derecho registral inmobiliario a nivel regional
-
Histórico operativo: conectan a un joven salteño a un corazón artificial para trasladarlo al Garrahan
-
Salta inició la Autopista del Valle de Lerma, la obra vial más importante de las últimas décadas