Según datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), en enero de 2025 los salarios crecieron un 2,9%, superando en 0,7 puntos porcentuales a la inflación del mismo período, que alcanzó el 2,2%.
El aumento salarial no fue homogéneo entre los distintos sectores. En el sector privado registrado, la suba fue del 2,3%, mientras que en el público el incremento apenas llegó al 0,9%, quedando por debajo del índice de precios. Por otro lado, el sector privado no registrado experimentó un alza significativa del 8,6%, liderando la recuperación salarial.
En términos anuales, los salarios acumularon un incremento del 117%, impulsado por un aumento del 111% en el sector privado formal, del 97,5% en el sector público y de un 189,6% en el sector informal.
Por otro lado, desde el 1 de enero de 2025, el salario mínimo para trabajadores mensualizados que cumplen jornada completa se fijó en $286.711, mientras que el valor por hora para trabajadores jornalizados es de $1.434.
También te puede interesar
-
Los trabajadores que presten servicio el 1º de Mayo deben cobrar un monto adicional
-
Seguridad Vial infraccionó a motociclistas por maniobras peligrosas en la vía pública
-
Este jueves se pondrá en marcha el servicio urbano de colectivo para General Güemes
-
¿Qué le pasó a Cavani? El uruguayo no estará en el Superclásico
-
Durante este año se realizarán dos ediciones de Potencia, una en Capital y otra en Tartagal