Los scones, clásicos de la panadería británica, se ganaron un lugar especial en las mesas argentinas. Aunque tradicionalmente dulces, la versión salada con queso y orégano se convirtió en una opción rápida y sabrosa para compartir en merienda, picadas o como acompañamiento de sopas y ensaladas.
Su preparación es simple y económica, no requiere amasado y se pueden disfrutar recién horneados o fríos, acompañados de manteca, fiambres o solos, con un aroma y textura que los hacen irresistibles.

Ingredientes (para 12 unidades aproximadamente)
- 250 g de harina común (0000)
- 2 cucharaditas de polvo de hornear
- 1 pizca de sal
- 50 g de manteca fría
- 100 g de queso rallado (parmesano, reggianito o mezcla de duros)
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1 huevo
- 100 ml de leche (aproximadamente, hasta lograr la textura)
Preparación paso a paso
- Mezclar los secos: en un bol, unir harina, polvo de hornear, sal, queso y orégano.
- Incorporar la manteca: cortada en cubitos y mezclar con los dedos hasta obtener una textura arenosa.
- Agregar líquidos: batir ligeramente el huevo con la leche y sumarlo de a poco a la mezcla hasta formar una masa tierna (sin amasar).
- Formar los scones: estirar la masa de unos 2 cm de grosor y cortar círculos con un cortante o vaso.
- Hornear: colocar los scones en una placa enmantecada o con papel manteca y cocinar a 200 °C durante 15 a 18 minutos, hasta dorar.
Consejos para un resultado perfecto
- Usar quesos sabrosos como reggianito, pategrás o cheddar rallado.
- Para más aroma, agregar romero, tomillo o pimienta negra molida.
- Se pueden congelar una vez cocidos y recalentar antes de servir.
En menos de media hora, cualquiera puede disfrutar de estos scones salados, ideales para merienda distinta, picadas caseras o acompañar sopas y ensaladas, sin necesidad de experiencia previa en panadería.
También te puede interesar
-
Brownie chocotorta: la fusión irresistible que enamora a los fanáticos del dulce
-
Almuerzo o cena perfecta: pollo al limón con papas rústicas
-
Cómo hacer pasta casera sin máquina: guía paso a paso para lograr fideos perfectos
-
Ñoquis cada 29: una tradición argentina que combina sabor y prosperidad
-
Receta de matambre a la pizza: cómo hacerlo al horno o a la parrilla para que quede tierno y lleno de sabor
