A más de un año de que Argentina se consagrara campeona de la Copa América y España hiciera lo propio en la Eurocopa, la esperada Finalissima sigue sin definirse. El torneo, que en 2022 volvió a escena con la goleada de la Albiceleste frente a Italia en Wembley, hoy está rodeado de incertidumbre.
Lionel Scaloni, entrenador de la Selección Argentina, fue consultado sobre la posibilidad de disputar el cruce en marzo de 2026, apenas unos meses antes del Mundial, y mostró su desacuerdo. “Si hubiera preferido, no. Porque me parece que hubo tiempo para jugarla antes”, afirmó en diálogo con TNT Sports.
El técnico explicó que las dificultades para organizar el partido se deben en gran parte al calendario europeo: “España no pudo porque tenían la Nations League que se han inventado ellos. A nosotros como sudamericanos nos ha matado porque no podemos competir contra europeos. Ellos hicieron ese propio torneo, que teóricamente es amistoso, después lo han maquillado. Y no hemos podido jugar. Y ahora que nosotros sí podemos, ellos no porque juegan la clasificación del Mundial”.
Sobre la chance de que el encuentro finalmente se dispute, Scaloni fue categórico: “Un partido de semejante importancia, jugarlo a dos meses del Mundial, yo sinceramente no pensé que se iba a jugar. Ya veremos si se juega. Pero está todo muy en el aire. Y nosotros necesitamos cosas concretas”.
El problema de los amistosos contra europeos
El entrenador campeón del mundo también se refirió a la escasez de rivales de peso para la Selección en la preparación. Argentina tiene programados amistosos contra Venezuela, Puerto Rico, Angola e India, sin presencia de combinados europeos.
“Es prácticamente imposible. Tenés que agarrar alguno que quede libre o que no juega en el grupo de cinco y enseguida ese que no juega ya hace amistoso con otro europeo”, detalló Scaloni.
Frente a este escenario, el DT explicó que a la Albiceleste no le queda otra que enfrentarse a selecciones de América, Asia o África: “Nos tenemos que mover en esos lados y no siempre el destino es cómodo. Es la realidad. Pero es lo que tenemos”.
Fuente: medios/Olé
También te puede interesar
-
Gasly aclaró el cruce con Colapinto y aseguró que en Alpine “todo está claro”
-
Argentina recibe a Venezuela con Messi como titular en su último partido oficial en el país
-
Argentina recibe a Venezuela en el Monumental: los once que definió Scaloni
-
La Selección ya piensa en Venezuela y Ecuador: la última doble fecha de Eliminatorias
-
Tensión en la final: Luis Suárez provoca incidente y Messi tuvo que intervenir