2 de agosto de 2025

Salta volvió a brillar en la Rural: el gobernador Sáenz reconoció a artesanos destacados

Salta volvió a destacarse con fuerza en la Exposición Rural de Palermo, al obtener por segunda vez la prestigiosa Copa Challenger, galardón que distingue a la mejor artesanía de toda la muestra nacional.

En el marco de la Feria de Artesanías Tradicionales Argentinas, celebrada durante la Exposición de Ganadería, Agricultura e Industria en la Sociedad Rural Argentina, la provincia de Salta fue una vez más protagonista, destacando la riqueza cultural y productiva de sus creadores.

Durante el acto de premiación en el Salón Los Ceibos, el gobernador Gustavo Sáenz, junto al presidente de la Sociedad Rural Argentina, Nicolás Pino, encabezó la entrega de distinciones a los artesanos salteños, reconociendo la excelencia de sus trabajos.

El gran galardón, la Copa Challenger, fue otorgado al artesano Ariel Maidana, oriundo de La Caldera, por sus obras en cuero crudo. Sus cintos, billeteras y accesorios, elaborados con minucioso detalle, reflejan una maestría inigualable que ya ha sido reconocida en ediciones anteriores.

También se distinguió la labor de las hermanas Paulina y Gabriela Canavides, de Seclantás, herederas de una tradición ancestral del poncho salteño. Con telar y pala de algarrobo, y el uso de tintes naturales como ají, nogal, molle y cáscara de cebolla, crean piezas de altísima calidad y proyección internacional.

En tanto, José Ariel Coronel, también de Seclantás, recibió la Primera Mención, destacándose como tercera generación de una familia de artesanos con taller sobre la emblemática ruta 40. La Segunda Mención fue para Silvina Salva, quien expresó con orgullo: “Como artesanos somos un poncho lleno de cultura, historia e identidad”.

La presencia salteña fue completada con emprendedores como El Acay, Vinos del Norte, ArtSalta, La Esquina del Carpincho, Tomasa Dorado, Iruya Artesanías, Cerveza Salta, Jasimaná, Roberto Dávalos y Pato Rivas, quienes aportaron diversidad y creatividad al stand provincial.

Participaron representantes de localidades como Cachi, Iruya, Seclantás, Isla de Cañas, La Caldera, Jasimaná, y la cooperativa Matriarca, de Santa Victoria Este, integrada por artesanas del Gran Chaco argentino. Su propuesta busca visibilizar el arte nativo de las comunidades wichí, pilagá, qom, qomle’ec y kolla, a través de productos realizados con fibras naturales como chaguar, carandillo, lana de oveja y llama.

La jornada incluyó además la celebración del Día de Salta, donde el stand institucional se transformó en un punto de encuentro con propuestas turísticas, sabores autóctonos y espectáculos folclóricos.

La Noche de Salta, en el patio principal de comidas de la feria, contó con la actuación de Diego Sandon y el grupo de gauchos Los Amigos Peñeros, quienes deleitaron al público con música y danzas tradicionales.

Acompañaron al Gobernador durante el evento el intendente de Seclantás Mauricio Abán, el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable Martín de los Ríos, el secretario de Desarrollo Agropecuario Diego Dorigato, el subsecretario de Comercio Luis García Bes, entre otras autoridades.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com