A partir del 14 de octubre, en España 1440, comenzará a funcionar Metanoia Smx – Centro de Simulación Médica Integral, el primero de su tipo en el norte argentino. Se trata de un proyecto innovador que busca transformar la formación en salud a través de la tecnología y la práctica en entornos seguros.
El espacio propone que profesionales médicos y residentes puedan desarrollar habilidades técnicas y clínicas con simuladores de alta fidelidad, realidad virtual, inteligencia artificial, experiencias inmersivas y modelos 3D, en un entorno académico validado por instituciones referentes en cada especialidad.
Un proyecto conjunto
La iniciativa es impulsada por el Colegio de Médicos de Salta, en convenio con la empresa SUDES S.A.S., con el acompañamiento del Ministerio de Salud Pública.
Durante la presentación, el ministro Federico Mangione destacó:
“Este es un proyecto en el que venimos trabajando de manera articulada entre el sector público y privado. Cada uno ha puesto su granito de arena para transformar el rumbo de la medicina actual hacia la medicina del futuro”.
El edificio donde funcionaba la antigua sede del Colegio Médico, inaugurado en 1965, fue restaurado y refuncionalizado para convertirse en un espacio moderno y tecnificado que ahora marcará un nuevo estándar en la enseñanza médica.
Beneficios para profesionales y residentes
- Los 400 residentes de las 52 residencias médicas de la provincia tendrán acceso a cuatro horas mensuales de simulación básica certificable, gratuitas y autogestionables mediante una credencial digital.
- Los afiliados al Colegio de Médicos podrán capacitarse sin cargo en el Programa de Educación Médica Continua y acceder a descuentos en otras formaciones.
“Ninguna residencia en el país tendrá una capacitación como la que vamos a tener los salteños. Buscamos la excelencia y una nueva visión para formar a los jóvenes con alto nivel científico y compromiso social”, señaló Mangione.
Innovación y futuro
Cada sociedad científica definirá sus programas y el Colegio validará los procesos mediante un comité académico, mientras que Metanoia Smx aportará infraestructura, tecnología y acompañamiento especializado.
De este modo, profesionales y residentes podrán ejercitar prácticas médicas, interactuar con expertos locales e internacionales y certificar sus entrenamientos en un entorno de vanguardia, posicionando a Salta como referente nacional en educación médica basada en simulación.
También te puede interesar
-
40 mil infartos al año en Argentina y una tendencia que alarma: como prevenirlos
-
Astenia primaveral: por qué sentimos fatiga y desmotivación durante el cambio de estación
-
Qué frutas y verduras de primavera conviene consumir todos los días
-
Por qué no deberías besar a tu perro: riesgos y alternativas seguras para demostrarle cariño
-
Deporte seguro: claves para cuidar tus articulaciones y ligamentos