1 de noviembre de 2025

Salta impulsa la formación técnica en Mercados de Carbono junto a The Nature Conservancy

SALTA / MEDIO AMBIENTE Y PRODUCCIÓN. – Este viernes, desde las 8.30, se realizará en el Centro de Convenciones del Grand Bourg el Workshop Carbono Salta, un taller intensivo de capacitación con certificación orientado a profesionales y técnicos vinculados con la producción agropecuaria, forestal y de proyectos de carbono.

La iniciativa, organizada por el Gobierno de Salta en colaboración con la organización internacional The Nature Conservancy (TNC), tiene como objetivo fortalecer las competencias técnicas del sector y potenciar el desarrollo de proyectos de carbono en la provincia.

Durante la jornada, los participantes analizarán la potencialidad local para generar iniciativas de carbono, delinearán ejes prioritarios para su desarrollo integral y conocerán experiencias internacionales exitosas impulsadas por TNC, con el fin de identificar estrategias replicables en Salta.

El taller cuenta con cupos limitados y está destinado a referentes del sector agropecuario, forestal y ambiental, quienes recibirán certificación al finalizar la capacitación.

“Venimos acompañando al sector productivo, brindando herramientas que faciliten su acceso a estos mercados que cobran cada vez más relevancia”, expresó el ministro de Producción y Desarrollo Sustentable, Martín de los Ríos.

El funcionario recordó que el año pasado se realizó el Foro Provincial de Carbono, se firmó un convenio con The Nature Conservancy, y se avanzó en la creación de una cartera de proyectos de descarbonización en la provincia.

Salta se destaca por su gran extensión de bosques nativos —más de 7 millones de hectáreas— y un Ordenamiento Territorial de Bosques Nativos (OTBN) actualizado, lo que la posiciona como un territorio clave para el desarrollo de actividades sustentables, como la agricultura y ganadería regenerativa.

Además, se busca promover la restauración de paisajes en territorios de pueblos originarios, y la participación de productores grandes, medianos y pequeños, incluyendo a los criollos ganaderos de distintas regiones de la provincia.

🌿 Con esta capacitación, Salta reafirma su compromiso con la producción sostenible y los nuevos mercados verdes.

Fuente: medios – AtentoSalta.com.ar

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com