Con el objetivo de fomentar la formalización de la economía y acompañar a quienes inician nuevos emprendimientos, el Gobierno de Salta lanzó una serie de beneficios fiscales en el marco del Régimen de Reducción Fiscal.
La medida principal consiste en una exención total por 12 meses del Impuesto a las Actividades Económicas, dirigida a quienes se inscriban de forma espontánea como nuevos contribuyentes en el sistema provincial.
¿Quiénes pueden acceder al beneficio?
El beneficio alcanza a aquellas personas o empresas que no hayan estado inscriptas en el impuesto durante los últimos 12 meses. Esta condición debe mantenerse a lo largo de toda la vigencia de la exención, tanto para el Régimen General como para el Régimen Simplificado.
- Régimen General: se otorga una exención total del impuesto desde el momento del alta fiscal, con vigencia hasta el 31 de diciembre de 2026.
- Régimen Simplificado (Monotributo Unificado): a partir del 1 de enero de 2026, se aplicará la exención del componente provincial por 12 meses.
Esta política busca estimular la incorporación de nuevos actores al circuito formal, fortalecer la economía local y aliviar la carga tributaria inicial de quienes deciden comenzar una actividad económica formal.
También te puede interesar
-
Salta reafirma su compromiso con el uso estratégico y socialmente justo de la tecnología
-
Potencia Salta 2025: el 1 de agosto se conocerán los seleccionados para la feria provincial
-
El Gobierno acompañó el lanzamiento de la Expo Rural Salta 2025
-
SAETA entregó un colectivo al Municipio de La Caldera para uso comunitario
-
Sorteo de departamentos en Capital: el IPV permite reestructurar el ingreso al ahorro previo hasta fin de mes