1 de noviembre de 2025

Salta financiará junto a Nación la pavimentación de la Ruta Nacional 51

El gobernador Gustavo Sáenz firmó un acta acuerdo con la Dirección de Vialidad de la Nación para la ejecución de los trabajos de pavimentación en el tramo Mina La Poma – Alto Chorillos, correspondiente a la sección II del corredor San Antonio de los Cobres – Cauchari de la Ruta Nacional 51.

El mandatario provincial destacó que, a través de este convenio, la Provincia brindará asistencia financiera a la Nación para acelerar la obra, considerada esencial para el desarrollo logístico y productivo del norte argentino.

“Formalicé la decisión de invertir recursos provinciales en la pavimentación de una ruta esencial para Salta y el Norte argentino. Con nuestra asistencia financiera, podrá concretarse esta obra varias veces anunciada”, afirmó Sáenz.

Una ruta estratégica para la integración regional

La Ruta Nacional 51, que conecta San Antonio de los Cobres con el Paso de Sico, constituye un eje clave del Corredor Bioceánico Norte, al vincular la región con los puertos chilenos del Pacífico. Esta conexión permitirá potenciar las exportaciones, reducir costos logísticos y abrir nuevos mercados internacionales para las economías del NOA.

Sáenz subrayó la importancia de avanzar en esta infraestructura estratégica pese al contexto nacional:

“La pavimentación de la ruta nacional 51 es clave para el Corredor Bioceánico Norte. A pesar de la paralización de la obra pública con fondos nacionales, seguimos gestionando inversiones para que la pavimentación desde San Antonio de los Cobres hasta el Paso de Sico sea un hecho. Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico”.

Aporte provincial y financiamiento internacional

El gobernador recordó que la financiación del primer tramo de la obra está a cargo de la Provincia de Salta, a través de FONPLATA, el Banco de Desarrollo que promueve la integración entre Argentina, Bolivia, Brasil, Paraguay y Uruguay mediante operaciones de crédito y recursos no reembolsables.

Estas gestiones, remarcó Sáenz, significan un avance concreto en la infraestructura estratégica que la provincia necesita para impulsar su crecimiento, conectividad e integración regional.

“En conjunto, crearemos mejores condiciones para el desarrollo de este norte que comienza a despertar. La salida al Pacífico y el Corredor son herramientas necesarias para proyectar a Salta y la región en el mundo. Seguimos trabajando por Salta y por los salteños”, concluyó el mandatario.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com