El Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Salta puso en vigencia el Protocolo para el uso de celulares y dispositivos digitales en las unidades educativas de los niveles Inicial, Primario y Secundario, tanto de gestión estatal como privada. Esto se realizó mediante la Resolución N° 631, tras la sanción de la Ley Provincial N° 8474, con el objetivo de establecer normas claras que regulen el uso responsable, pedagógico y respetuoso de estos dispositivos en el ámbito escolar.
El protocolo busca fomentar un uso crítico y cuidadoso de la tecnología, proteger la privacidad de las personas y fortalecer la convivencia dentro de las instituciones educativas.
Principales puntos del protocolo:
- En Nivel Inicial, queda prohibido el uso de celulares. Si algún niño o niña asiste con un dispositivo, el docente lo resguardará y devolverá al finalizar la jornada.
- En Nivel Primario, se recomienda el uso de celulares a partir de 6º grado, exclusivamente con fines pedagógicos y previa autorización escrita de la familia, siempre bajo una planificación avalada por el equipo directivo y el Proyecto Educativo Institucional.
- En Nivel Secundario, el uso está permitido únicamente si forma parte de una planificación institucional aprobada. No se permite durante recreos, ingresos, egresos, actos escolares ni en espacios como sanitarios.
En todos los niveles, está prohibido grabar, fotografiar o difundir imágenes, audios o videos sin consentimiento explícito y autorización institucional. Los estudiantes son responsables del cuidado y uso adecuado de sus dispositivos, eximiendo a la escuela de cualquier responsabilidad por pérdida o daño.
Comunicación oficial:
El protocolo también prohíbe la creación de grupos de WhatsApp con fines institucionales que involucren a directivos, docentes, familias o estudiantes. Cada escuela deberá establecer y comunicar los canales oficiales para la comunicación con las familias.
Se contemplan excepciones pedagógicas para casos específicos que requieran el uso de dispositivos por necesidades educativas particulares, siempre con acuerdo institucional.
El protocolo será revisado y actualizado periódicamente para adaptarse a las necesidades del sistema educativo.
También te puede interesar
-
El gobernador Sáenz supervisó el operativo de asistencia a familias afectadas por incendio en barrio Ampliación 20 de Junio
-
Potencia Salta 2025: se encuentra disponible el listado de emprendedores seleccionados
-
Rige alerta naranja por viento Zonda en varias regiones de la provincia
-
El Instituto Provincial de Salud de Salta lanza oficialmente la Consulta Médica Digital
-
El CONICET explora el fondo del mar a 3.900 metros de profundidad y lo transmite en vivo