8 de noviembre de 2025

Salta dijo presente en la feria de importaciones más importante del mundo

Una comitiva oficial encabezada por funcionarios provinciales y empresarios salteños participa en la China International Import Expo (CIIE), que se desarrolla en Shanghái. La presencia busca fortalecer vínculos comerciales, promover inversiones y consolidar la inserción de productos salteños en el mercado asiático.

La Provincia de Salta forma parte de la China International Import Expo (CIIE), uno de los eventos de comercio exterior más importantes del mundo, que se realiza en la ciudad de Shanghái del 5 al 10 de noviembre. La feria reúne a países y empresas de todos los continentes que presentan sus productos, servicios e innovaciones al mercado chino, consolidándose como una plataforma clave para el impulso del comercio global, la inversión y la cooperación internacional.

La delegación oficial salteña está integrada por Ricardo Villada, ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo; Julio San Millán, representante de Relaciones Internacionales; Dante Apaza, presidente de COZOFRA; Mario Katz, director de COZOFRA; y Rodrigo Monzo, secretario de Industria, Comercio y Empleo.


Firma de un acuerdo estratégico

Durante la jornada se llevó a cabo la firma de un acuerdo de cooperación estratégica entre Dante Apaza, presidente de COZOFRA, y Jin Li, presidente del Hub Integral de Argentina en Shanghái.
El convenio establece un marco de colaboración para que los empresarios del NOA argentino puedan utilizar los servicios logísticos, comerciales y de promoción del Hub Integral de Argentina, junto con los beneficios fiscales y operativos de COZOFRA.

Apaza destacó que esta alianza permitirá fomentar el comercio y la inversión recíproca, brindando a las empresas argentinas acceso preferencial a servicios logísticos y comerciales, y a las compañías chinas oportunidades de asociación estratégica en la región.


La Tarde Salteña: identidad y sabor en Shanghái

En el marco de la feria, se desarrolló “La Tarde Salteña”, un evento de promoción institucional y comercial organizado por Royma Trading Ltd., la Cámara Argentino-China, COZOFRA y ProSalta.
Durante la jornada, se presentó la identidad y el potencial productivo de la provincia a través de la degustación de productos salteños de alto valor agregado, como vinos de altura, alimentos regionales y especialidades del norte argentino, que reflejan la calidad y el talento de la región.

El ministro Villada encabezó la comitiva provincial durante la inauguración del pabellón argentino, donde Salta cuenta con un espacio destacado dentro del evento.


Vínculos con autoridades del Tíbet

En su recorrido por la feria, la delegación provincial mantuvo una reunión con autoridades de la ciudad de Shigatse, provincia del Tíbet, encabezadas por su vicealcalde ejecutivo Shen Min y el CEO de la empresa minera Tibet Summit Resources, Alan Mao.

Durante el encuentro, se resaltó el rol de la empresa Tibet Summit Resources como puente de amistad entre Salta y el Tíbet, tras haber impulsado el viaje de 23 estudiantes salteños a China en mayo pasado para participar de un encuentro deportivo y cultural.

Ambas partes coincidieron en profundizar los lazos de cooperación y hermanamiento, con proyectos de intercambio cultural y académico.
También participaron el cónsul argentino en Shanghái, Luciano Tanto, y el embajador de Argentina en China, Marcelo Suárez Silva.


Presencia salteña en el escenario global

La participación de Salta en la CIIE representa un paso significativo en la proyección internacional de la provincia, que busca abrir nuevos mercados para sus productos, atraer inversiones y fortalecer la cooperación bilateral con China, uno de los principales socios comerciales de Argentina.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com