2 de noviembre de 2025

Salta: colocaron implantes auditivos a 27 pacientes en los hospitales Papa Francisco y Materno Infantil

Un total de 27 pacientes, desde recién nacidos hasta jóvenes de 18 años, recibieron implantes auditivos osteointegrados en los hospitales Papa Francisco y Materno Infantil de la ciudad de Salta, en un procedimiento que mejora notablemente la audición y favorece la comunicación, la integración social y el aprendizaje.

Las intervenciones fueron realizadas por equipos multidisciplinarios integrados por médicos otorrinolaringólogos, anestesiólogos, instrumentadores quirúrgicos, técnicos en anestesia y enfermeros, con la colaboración de profesionales de Fonoaudiología, Trabajo Social y Administración.

Los implantes fueron gestionados y provistos por el Ministerio de Salud Pública a través del área de Detección Temprana de la Hipoacusia, que identifica y acompaña a pacientes con distintos grados de pérdida auditiva y tramita los dispositivos necesarios ante el Programa Nacional de Hipoacusia.


Qué es un implante osteointegrado

El implante osteointegrado se coloca mediante una cirugía en el hueso temporal del cráneo y transmite el sonido a través del hueso directamente al oído interno. Este sistema permite mejorar la audición de personas con hipoacusia conductiva o mixta, especialmente en aquellos casos donde otros tratamientos o audífonos no resultan eficaces.

Gracias a esta tecnología, los pacientes logran una mejor percepción del sonido, lo que impacta positivamente en su desarrollo comunicativo, educativo y social.


Compromiso con la salud auditiva

La referente provincial de Hipoacusia, Sonia Siminelakis, destacó que estas cirugías “se enmarcan en la Ley Nacional N° 25.415 de Detección Temprana y Atención de la Hipoacusia, reforzando el compromiso del Ministerio de Salud con la salud auditiva infantil y la igualdad de oportunidades para todos los salteños”.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com