El Gobierno de Salta, a través de la sociedad del Estado SALTIC, garantiza conectividad gratuita a internet mediante WiFi en 194 espacios de recreación, entre plazas, plazoletas, parques, monumentos y paseos urbanos, tanto en la capital como en el interior provincial. La iniciativa forma parte de la estrategia federal para reducir la brecha digital y asegurar el acceso a la tecnología en los 60 municipios de la provincia.

SALTIC, presidida por el ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, y con directores Martín Güemes y Gabriel Avellaneda, despliega infraestructura digital en toda la provincia para fortalecer la conectividad y el desarrollo tecnológico.
Expansión de la conectividad en la ciudad de Salta
Este año, la red WiFi se amplió a lugares emblemáticos de la ciudad, como la Plaza 9 de Julio, el Paseo Ex Palúdica, el SUM de Villa Asunción y el Cerro Ala Delta. En total, 45 puntos de conexión se encuentran en la capital, mientras que 145 están distribuidos en localidades del interior.
Los espacios con WiFi pueden identificarse mediante cartelería metálica azul y los usuarios pueden localizar los puntos de conexión a través del mapa interactivo disponible en https://saltic.ar/wifi o comunicarse al 0800-444-0699 para consultas.
Cobertura en departamentos y municipios
La conectividad se extiende a monumentos, complejos municipales y espacios turísticos como el Cerro San Bernardo, permitiendo que tanto salteños como visitantes accedan a internet en sus recorridos.
Objetivo y beneficios
Con esta estrategia, SALTIC busca acercar la tecnología a todos los salteños, fomentar la inclusión digital, facilitar el acceso a la información y promover la educación y el desarrollo económico en cada rincón de la provincia.

El Gobierno de Salta reafirma así su compromiso con la modernización tecnológica, la conectividad y la integración digital de capital e interior, asegurando que los habitantes puedan acceder a internet de manera gratuita en espacios públicos.
Entre los departamentos con conectividad se encuentran:
En San Lorenzo, se cuenta con conexión WiFi en las plazas Ejército Argentino, Flavio Llovet y Roberto Medina (Atocha).
Cachi
En Cachi, la conectividad incluye a las plazas 9 de Julio, Barrio Luján y Eustaquio Frías. Mientras que, en Payogasta, en la plazoleta de la Escuela N°4575 “Las Cortaderas”.
Cafayate
En la ciudad de Cafayate, SALTIC está presente en las plazas 20 de Febrero y Michel Torino. Además la conectividad se hace extensiva a el Parque de la Familia.
La Candelaria
En La Candelaria, la cobertura incluye la plaza principal. En El Jardín, a la plaza Martín Miguel de Güemes y, en El Tala, en la Plaza Libertad.
Cerrillos
En San José de Cerrillos, se brinda conexión en las plazas Serapio Gallegos, Avenida Las Calandrias y Pacto de Cerrillos. En La Merced, en las plazas San Martín y Madre Universal.
Chicoana
En Chicoana, las plazas General Güemes y Batalla de Salta poseen conectividad SALTIC y, en El Carril, la conexión es dada en las plazas San Martín y Arturo D´Andrea.
General Güemes
En General Güemes, la cobertura está operativa en las plazas General Güemes, Olivos, Torzalito, Cabeza de Buey, Santa Ana y 17 de Agosto. En Campo Santo, incluye a las plazas Principal y Barrio Libertad. Mientras que en El Bordo, cuentan con conectividad las plazas Ceferino Namuncurá y Plaza de las Madres.
General San Martín
En Aguaray, la conexión se brinda en el Parque de los Sueños, en la Plaza Principal y en la plazoleta Carmen Salva. En Embarcación, las plazas San Martín, de la Salud y Misión Chaqueña cuentan con conectividad, que también se extiende al Paseo de la Hermandad.
En General Mosconi, SALTIC está presente en la plaza General Mosconi y en las plazoletas Libertad y San Francisco. En General Ballivián, en la plaza principal y en Tartagal, en las plazas San Martín, General Güemes, Calistenia, Barrio San Juan, Moto Méndez. Además, en las plazoletas Italia, Villa Güemes y Bienvenido.
En Salvador Mazza, la conexión está habilitada en las plazas 9 de Julio, Eva Perón, Ferro y Villa Las Rosas.
Guachipas
En Guachipas, la cobertura está operativa en la plaza principal y en el Complejo Municipal.
Iruya
En Iruya, las plazas que poseen conectividad son La Tablada y la plaza situada al frente de la iglesia Nuestra Señora del Rosario. Mientras que, en Isla de Cañas, en la Plaza Evita.
La Caldera
En La Caldera, se brinda conexión en las plaza principal y en la plaza Pastor Lizondo. En Vaqueros, en las plazoletas Vaqueros y Costanera y en la plaza Gobernador Romero.
La Poma
En La Poma, la conectividad está operativa en la plaza principal.
La Viña
En La Viña, la plaza San Martín y la plazoleta situada frente a la iglesia Nuestra Señora de la Candelaria poseen conexión. En Coronel Moldes incluye a las plazas General Güemes y San Nicolás; y al camping El Préstamo.
Los Andes
En San Antonio de los Cobres, las plazas principal, de la Cultura y municipal poseen conexión. La conexión se hace extensiva a la estación ferroviaria. En Tolar grande, la estrategia incluye a la plaza Néstor Villanueva.
Metán
En la ciudad de San José de Metán, la estrategia SALTIC garantiza conectividad en las plazas San Martín y Belgrano, y se extiende a los paseos De la Estación y Ferro Urbanístico. Además, incluye a la plazoleta de Río Piedras y a la plaza Lumbreras.
Molinos
En Molinos, se brinda conexión en la plaza General Güemes y, en Seclantás, en la plaza principal.
Orán
En Aguas Blancas, la conectividad está habilitada en la plaza principal y en la plazoleta de acceso. En Colonia Santa Rosa, en la plaza San Martín, en la plazoleta de acceso y en el canchón de barrio Los Pinos.
En Hipólito Yrigoyen SALTIC está presente en la Plaza Independencia y en la Plazoleta 29 de Junio. En San Ramón de la Nueva Orán, en las plazas San Martín, 9 de Julio, General Pizarro, Güemes, Santa Marta, De la Estación y De los Jóvenes. Asimismo, en las plazoleta Arias, en el Complejo Deportivo y en el Parque de la Familia.
En Pichanal, la conexión se brinda en las plazas De los Héroes, 23 de Abril, 12 de Octubre y Barrio Nueva Jerusalén. También incluye al Paseo Sarmiento. En Urundel, en la plaza San Martín.
RIvadavia
En Rivadavia Banda Norte, SALTIC está presente en la plaza principal de Coronel Juan Solá (Monumento para las Madres); en Rivadavia Banda Sur, en la Plaza Evita; y en Santa Victoria Este, en la plaza principal.
Rosario de la Frontera
En Rosario de la Frontera los puntos de conexión están ubicados en las plazas Independencia, Ramón Abdala, Gorriti, Ginés Palazón, 20 de Junio y Villa Josefina. En El Potrero, en la plaza El Potrero.
Rosario de Lerma
En Rosario de Lerma, se brinda conectividad en las plazas San Martín, Jorge Torino, 20 de Febrero y en el Parque Evita. Mientras que, en Campo Quijano, en la plaza Martín Fierro y en la plazoleta Virgen del Valle.
San Carlos
En Animaná, SALTIC está operativo en la plaza central; en Angastaco, en la plaza Angastaco; y en San Carlos, en la plaza 4 de Noviembre. La conectividad también alcanza las plazas principales de El Barrial y Amblayo.
Santa Victoria
En Santa Victoria Oeste, la conectividad se brinda en la plaza principal; en Los Toldos, en la plaza San Martín; en Nazareno, en la plaza Poscaya.
También te puede interesar
-
Semana del Sándwich en Salta: del 3 al 7 de noviembre con descuentos y promociones especiales
-
Lanús eliminó a Universidad de Chile y jugará la final de la CONMEBOL Sudamericana
-
Una red vinculada al Comando Vermelho lavó más de 500 millones de dólares desde Argentina
-
La Liga Profesional confirmó fecha y hora del Superclásico entre Boca y River
-
Tres argentinos murieron en combate en Ucrania tras un ataque con drones rusos
