3 de noviembre de 2025

Sáenz impulsa la transparencia y el fortalecimiento de 100 clubes deportivos de Salta

El gobernador Gustavo Sáenz anunció la entrega de subsidios por 18 millones de pesos destinados a que 100 clubes deportivos —50 de la capital y 50 del interior— puedan certificar sus estados contables, una medida que apunta a fortalecer institucionalmente a las entidades deportivas y promover la transparencia en su gestión.

El acto se realizó en Casa de Gobierno, donde Sáenz encabezó la firma del convenio entre el Ministerio de Economía y Servicios Públicos, el Ministerio de Turismo y Deportes y el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de Salta. El documento fue rubricado por el ministro Roberto Dib Ashur, la ministra Manuela Arancibia y el presidente del Consejo, Néstor Daniel Cáseres.

“El Estado se pone al frente de esta nueva meta, de continuar con el fortalecimiento del deporte, en este caso a partir de la regularización de la situación administrativa de los clubes. Porque como siempre digo, un chico más en los clubes es un chico menos en la calle”, expresó Sáenz, quien reafirmó su compromiso con el desarrollo deportivo provincial.


💪 Una inversión para la transparencia y el desarrollo

El convenio prevé un desembolso total de $18 millones que el Gobierno provincial transferirá al Consejo Profesional de Ciencias Económicas para cubrir honorarios de auditorías externas y certificaciones contables. Esta asistencia beneficiará a asociaciones civiles y fundaciones deportivas sin fines de lucro que acrediten dificultades económicas para afrontar los costos.

“El deporte en Salta continúa consolidándose como política de Estado, con mirada federal y territorial”, afirmó el gobernador, destacando que la iniciativa “contribuye a un ecosistema más transparente y responsable” que permitirá a los clubes cumplir con sus objetivos sociales y acceder a nuevos programas de apoyo.


⚽ Un plan que integra inclusión y fortalecimiento barrial

La ministra de Turismo y Deportes, Manuela Arancibia, señaló que esta medida se suma al Plan Meta, orientado a usar el deporte como herramienta de transformación social, integración e inclusión.

“Este plan responde a una decisión del gobernador Sáenz y a su mirada federal puesta en los clubes salteños y en el deporte como lugar de formación, contención y desarrollo”, sostuvo.

El ministro Roberto Dib Ashur explicó que el acuerdo permitirá trabajar “junto a los distintos sectores de la sociedad para que Salta siga creciendo”, mientras que el titular del Consejo, Néstor Cáseres, definió la iniciativa como “un accionar importante que destraba situaciones administrativas y brinda soluciones concretas”.


🏛️ Participación institucional y agradecimientos

Del acto participaron el rector de la Universidad Nacional de Salta, Miguel Nina, quien destacó la importancia del “fortalecimiento institucional interno de los clubes”, además de funcionarios provinciales, representantes del deporte y beneficiarios del programa.

Entre ellos, Maximiliano Olivera, de la fundación Norte Inclusivo, agradeció al Gobierno provincial “por facilitar la certificación de los estados contables, un instrumento básico que nos permitirá acceder a otros subsidios y beneficios”.

Por su parte, Matilde Gamboa, de la Asociación Ayuda por la Familia, remarcó:

“Es la primera vez en 16 años que un Gobierno provincial nos ofrece realizarnos el balance de forma gratuita”.

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com