El gobernador Gustavo Sáenz encabezó una reunión con intendentes de toda la provincia en el marco del análisis del Presupuesto Provincial 2026, con el objetivo de definir prioridades, fortalecer la gestión territorial y avanzar en políticas conjuntas que impulsen el desarrollo local.
Del encuentro participaron el ministro de Infraestructura y coordinador de Enlace y Relaciones Políticas, Sergio Camacho; el ministro de Economía y Servicios Públicos, Roberto Dib Ashur; y el secretario del Interior, Javier Diez Villa. También estuvo presente el presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, junto a jefes comunales de los distintos departamentos.
“Sigamos trabajando por el crecimiento de Salta y manteniéndonos cercanos a la gente”
Durante la reunión, el gobernador Sáenz destacó la importancia del trabajo conjunto entre Provincia y municipios para garantizar una gestión eficiente y cercana a los vecinos.
“Sigamos trabajando en conjunto por el crecimiento de Salta y manteniéndonos cercanos a la gente”, expresó el mandatario, quien instó a los intendentes a profundizar la presencia en territorio “para detectar problemas y encontrar soluciones reales”.
El Presupuesto 2026, que contempla una inversión estimada en 4 billones de pesos, pone el foco en la distribución equitativa de los recursos, la continuidad de las obras públicas, la inversión social y la articulación entre los distintos niveles de gobierno.
Sáenz remarcó la necesidad de defender los intereses de la provincia en el contexto nacional actual, priorizando el gasto social, especialmente en tiempos de crisis.
“Tenemos que garantizar el acceso a medicamentos, obra social y hospitales, y acompañar a las familias que más lo necesitan”, afirmó.
El Gobernador también hizo hincapié en la importancia del trabajo conjunto con las escuelas y cooperadoras de padres para atender necesidades específicas del sistema educativo.
“Los jóvenes necesitan oportunidades, capacitación y empleo; hay que trabajar para generar soluciones y empleo a nivel local”, señaló Sáenz.
Asimismo, destacó la política de federalización de la obra pública, que busca garantizar un desarrollo equilibrado en toda la provincia:
“Salta es la provincia con la mayor cantidad de obras viales comprometidas por Nación, y eso es gracias a las gestiones que venimos realizando”, subrayó.
Durante la jornada, los ministros presentaron los principales lineamientos del presupuesto ante los intendentes, quienes a su vez expusieron las necesidades y prioridades de sus municipios.
El debate por el Presupuesto 2026 continuará este jueves con los senadores provinciales, mientras que se prevé que el proyecto tome estado parlamentario la próxima semana.
También te puede interesar
-
Impactante operativo: una avioneta boliviana con cocaína cayó en el sur de Salta
-
Sáenz sobre el nuevo Gabinete nacional: “Espero que tenga una mirada federal, a pesar de que todos son de Buenos Aires”
-
Trump propone la dolarización global con Argentina en la mira
-
Otra réplica récord en la compra de “dólar ahorro”: alcanzó los US$ 6.890 millones en septiembre
-
Sáenz en Casa Rosada: “El diálogo y los consensos son el camino hacia una Argentina federal”
