14 de noviembre de 2025

Sáenz en la Conferencia Industrial: “Hay que encender los motores de la producción”

El Gobernador integró el panel sobre Federalismo Productivo en la 31° Conferencia Industrial Argentina. Reclamó cambiar la matriz de desarrollo, fortalecer el Norte y controlar la apertura de importaciones.

El gobernador Gustavo Sáenz participó este jueves de la 31° Conferencia Industrial de la Unión Industrial Argentina (UIA), realizada bajo el lema “El futuro se produce hoy”. Ante empresarios, referentes políticos y especialistas económicos de todo el país, el mandatario salteño integró el panel “Federalismo productivo: gobernar desde la producción”, junto a su par de Entre Ríos, Rogelio Frigerio.

Durante su exposición, Sáenz planteó con firmeza la urgencia de cambiar la matriz del desarrollo económico nacional, asegurando que el Norte argentino es “la gran oportunidad que el país no puede seguir postergando”.

“Los gobernadores del NOA y del NEA planteamos que somos la gran oportunidad del país para crecer. Con federalismo no solo crece cada provincia: crece la Argentina”, sostuvo.

“El Norte ha empezado a despertar”

Sáenz destacó que las provincias del Norte cuentan con recursos estratégicos como minerales críticos, energía, alimentos y economía del conocimiento, altamente demandados en el mercado internacional. Sin embargo, cuestionó la histórica mirada centralista que impidió su desarrollo pleno.

“Distintos gobernadores hemos ido por el mundo mostrando lo que tenemos. El potencial es enorme, y el país necesita mirar hacia el Norte para crecer de manera equilibrada.”

Acompañamiento a la estabilidad macroeconómica, pero pedido de reactivación

El Gobernador reiteró el respaldo de su gestión a las políticas de ordenamiento fiscal:

“Creemos que estamos en el buen camino para lograr equilibrio fiscal y déficit cero.”

No obstante, advirtió que esto no alcanza sin una recuperación efectiva de la actividad económica.

“Necesitamos que se reactive la economía: que producción, consumo, inversión y exportación acompañen esta macroeconomía para que la micro también empiece a moverse.”

Reforma laboral: “No hay que tener miedo a los cambios”

Sáenz se refirió además a la discusión nacional sobre la reforma laboral. Consideró que el sistema actual desalienta la contratación y perjudica tanto a trabajadores como a pymes.

“Hoy contratar a alguien es un dolor de cabeza para el empresario. No podemos seguir pensando como hace 20 o 30 años. Hay que terminar con la precarización y dar previsibilidad.”

También cuestionó la llamada “industria del juicio” y pidió una legislación que fomente el empleo registrado y sostenible.

Infraestructura, logística y desventajas del Norte

El mandatario insistió en que la falta de infraestructura sigue siendo una barrera para el desarrollo del Norte Grande. Señaló obras clave como el Corredor Bioceánico y las mejoras del Belgrano Cargas.

“Es más caro llevar un producto del Norte a Rosario que a Holanda. Así es imposible competir.”

Preocupación por la apertura de importaciones

Sáenz advirtió sobre el impacto de una apertura sin control:

“Hay que revisar las importaciones. Estamos destruyendo industrias que generan trabajo en nuestras provincias.”

“Federalismo es igualdad para crecer”

Al cerrar su exposición, el Gobernador llamó al Gobierno Nacional a construir una estrategia conjunta para lograr un crecimiento verdaderamente federal.

“El Gobierno Nacional tiene una oportunidad histórica de lograr un crecimiento simétrico. Federalismo es oportunidades, progreso e igualdad para crecer.”

Compartí nuestras noticias

CONTACTANOS

Correo Electrónicos:

atentosalta24@gmail.com

atentosalta24@hotmail.com