El Centro de Convenciones de Salta fue el escenario de la apertura oficial de la séptima edición de Potencia Salta y la cuarta que se realiza en la capital provincial. La feria reúne a más de 1.100 emprendedores, de los cuales 400 provienen del interior, consolidándose como uno de los encuentros más importantes de la región con visión federal.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezó el acto inaugural y destacó el valor de quienes impulsan sus propios proyectos. “Gracias a los más de 1.100 emprendedores que hoy están aquí presentes. Gracias a todos por confiar cuando dijimos que íbamos a darles la importancia que se merecen aquellos que emprenden, que se esfuerzan y que con su talento quieren cumplir sus sueños”, afirmó.
El mandatario subrayó además la decisión de llevar Potencia a distintos municipios como Cafayate, Orán y Tartagal: “Así como reclamamos a nivel nacional igualdad para Salta frente al centro del país, tengo la obligación moral de brindarles la misma oportunidad a todos los emprendedores del interior”.

En medio de un complejo escenario económico, Sáenz insistió en que el gobierno seguirá priorizando estas iniciativas: “Hoy lo que necesita Salta y el país es generar trabajo genuino, de ustedes, que no le deben nada a nadie, que se lo ganan trabajando y capacitándose”.
Finalmente, alentó a los presentes a confiar en sus capacidades: “Cumplan sus metas; hay obstáculos, pero los sueños se alcanzan con esfuerzo y compromiso. Salta es un gigante dormido que ha comenzado a despertar, y aquí están estos más de 1.100 emprendedores que lo demuestran”.
El acto contó también con la participación del ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, quien recordó que la feria nació por iniciativa del gobernador y celebró la creciente participación del interior y de comunidades originarias.
Tras la inauguración, las autoridades recorrieron los stands y dialogaron con los emprendedores. La feria, organizada junto a Livingroom y la Secretaría de Participación Ciudadana, ofrece más de 120 food trucks, espacios de juegos, shows en vivo y actividades para toda la familia. La entrada es libre y gratuita, mientras que el estacionamiento está a cargo de la Fundación HOPE, que recibirá lo recaudado mediante un bono contribución.
Participaron además funcionarios provinciales, concejales y representantes de distintas áreas de gobierno.
También te puede interesar
-
Más de mil emprendedores mostraron su trabajo a más de 400.000 visitantes en Potencia Salta 2025
-
Reservas en juego: el Central se desprendió de US$678 millones en un solo día
-
Revés político: el Senado rechazó el veto de Milei a los giros automático ATN a provincias
-
Tránsito en Salta: operativos con cámaras móviles generan más de 100 multas al día
-
Diputados buscan revertir vetos de Milei a universidades y salud pediátrica