Abel Pintos y su amor por Racing: “Me enamoró la pasión, sueño con cantar en el Cilindro”
Abel Pintos, uno de los artistas más populares de la Argentina, encontró en Racing Club un amor inesperado. Aunque no nació hincha de la Academia, una historia cargada de emociones cambió su vínculo con el fútbol para siempre. Hoy, su fanatismo es tan genuino como el de cualquier hincha de cuna.

El compositor relató cómo un gesto de amistad fue el punto de partida. “Un amigo muy cercano, enfermo de Racing, estaba pasando un momento difícil. Para ayudarlo, le pedí que me llevara al Cilindro”, recordó. Esa tarde en el estadio Presidente Perón lo transformó: “Subiendo las tribunas, viendo la alegría colectiva… lo miré y le dije que me había enamorado de Racing”.
Desde entonces, comenzó a seguir cada partido, a vivir el día a día del club y a compartir su pasión con la familia. “Racing es familia, me gusta vivirlo en la cancha como lo hago en casa con mi mujer y mis hijos”, explicó. A pesar de no haber heredado la camiseta, como ocurre en muchas familias futboleras, Abel adoptó con total convicción el ADN racinguista. “En Argentina uno nace con DNI y club. El documento no se cambia, el club sí”, reflexionó.
Su conexión con el club va más allá de las tribunas: asiste a los partidos, invita a los chicos de las inferiores a sus conciertos y hasta sueña con algo grande: “Mi sueño es hacer un recital en el Cilindro. Sería consagratorio desde lo artístico y desde mi amor por Racing”.
El vínculo es recíproco. La hinchada de Racing, con la Guardia Imperial al frente, creó una versión de Motivos, una de sus canciones más icónicas, para cantarla en las tribunas. “Cuando me mandaron el video, sentí un abrazo al alma”, confesó, visiblemente emocionado.
Para Abel, la pasión por Racing no depende de los resultados: “Los equipos tienen buenos o malos momentos, pero la pasión no cambia. Si hoy nos ilusionamos con la Libertadores, es porque la esperanza siempre está. Y si no fuera así, igual estaríamos, porque de eso se trata ser hincha”.
Racing lo adoptó y él devolvió el gesto con música, sentimiento y una fidelidad que trasciende el folklore futbolero. Porque a veces, como dice su canción, «no importa para dónde vas, yo voy sin mirar atrás, si te tengo por delante».
Fuente: LB24 / Infobae.
También te puede interesar
-
Con Messi entre el público, Tini brilló junto a Coldplay en Miami
-
“El folclore se respeta”: repercuciones en Salta tras los dichos de Roberto Pettinato
-
Ovación en las gradas: el capitán de la Selección fue aplaudido por todo el estadio
-
Netflix renueva su catálogo con interesantes estrenos para agosto
-
Stranger Things 5 ya tiene fecha de estreno y lanza su tráiler oficial