Los trabajos de la Ruta Nacional 9/34 entre Rosario de la Frontera y Metán se reactivaron con fuerza luego del reclamo que el gobernador Gustavo Sáenz realizó en Casa Rosada para exigir la continuidad de la obra pública comprometida para Salta.
El tramo en ejecución comprende más de 26 kilómetros hasta el puente sobre el río Yatasto y es considerado estratégico para la conectividad del sur provincial y del Norte Grande.
“Esta obra significa crecimiento productivo y turístico y seguridad vial para los salteños”, afirmó Sáenz durante la verificación de los trabajos.
Una obra esperada
El inicio de esta intervención había sido anunciado en mayo de 2025, aunque hasta ahora el avance era prácticamente nulo. La presión del Gobernador ante el Gobierno nacional permitió reactivar la construcción, que demandará una inversión superior a 85 mil millones de pesos y un plazo de ejecución de 36 meses.
Las tareas incluyen:
- Construcción de una nueva calzada al este de la actual (mano sur, Salta – Rosario de la Frontera).
- Duplicación de la traza existente.
- Adecuación geométrica y estructural.
- Colectoras y nuevas intersecciones.
- Obras de arte mayores y menores.
- Pavimentación, señalización e iluminación.
Impacto regional
La obra busca reducir la siniestralidad en un tramo históricamente crítico, fomentar el desarrollo productivo y mejorar la conectividad vial en el sur de Salta.
Sáenz destacó la importancia estratégica de las rutas para el desarrollo:
“Todo pasa por Salta, por el Norte argentino, y ahora más que nunca el mundo nos mira porque tenemos lo que necesita. Estas rutas hay que pelearlas sin banderías políticas, porque los salteños están primero”.
Más anuncios viales
El Gobernador también adelantó la reactivación de las tareas de repavimentación de la Ruta 16, en un tramo de 35 kilómetros de un total de 80. Además, anticipó que en los próximos días habrá novedades sobre la anhelada salida al Pacífico.
Durante la recorrida lo acompañaron los intendentes de Metán, José Issa, de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh, y el jefe del Distrito Salta de Vialidad Nacional, Federico Casas.


También te puede interesar
-
Milei en Mendoza: con poca concurrencia y un megaoperativo de seguridad
-
Argentina enfrenta a Venezuela en Miami: Scaloni prueba variantes
-
Septiembre 2025 es el tercero más cálido registrado a nivel mundial
-
Colectivos circularán con horario de domingo por el feriado del 10 de octubre
-
El último adiós a Miguel Ángel Russo: Boca lo despide en la Bombonera