Miguel Nina, rector de la Universidad Nacional de Salta (UNSa), alertó que el presupuesto 2026 presentado por el presidente Javier Milei, que destina 4,8 billones de pesos al sistema universitario, “no está acorde a lo solicitado por el Consejo Interuniversitario Nacional”, que había pedido 7,3 billones de pesos.
“El presupuesto que figura en la planilla es similar al que vamos a cerrar este año y nos mantiene en una situación sumamente compleja”, señaló Nina. Según explicó, la UNSa aprobó un presupuesto de 67 mil millones de pesos para 2025, mientras que la propuesta para 2026 es de 68 mil millones, sin diferencias significativas.
El rector destacó que algunas carreras, como los últimos años de Medicina, se están dictando con fondos propios debido a la caída de convenios, lo que obliga a una reasignación interna de recursos y afecta el funcionamiento general de la universidad.
En materia salarial, recordó que un docente de dedicación simple recién ingresado percibe alrededor de 250 mil pesos brutos, mientras que un profesor titular con antigüedad puede superar los 2,8 millones de pesos anuales, evidenciando la complejidad de financiar la educación superior con los recursos propuestos.
También te puede interesar
- 
                
Tras la inflación, el Gobierno llamará a actualizar el salario mínimo el 26 de noviembre
 - 
                
El Javier Milei posa junto a su nuevo gabinete y arranca la “segunda etapa” de su gestión
 - 
                
Del PRO a Milei: Diego Santilli se suma al gabinete y es nombrado como el nuevo ministro del Interior
 - 
                
CyberMonday 2025: casi mil empresas lanzan fuertes descuentos y cuotas sin interés desde este lunes
 - 
                
Política en llamas: cena de Milei y Macri en Olivos terminó con renuncias y un “chau” que lo dice todo
 
